Fuente de Neptuno

Europa,
Italia,
citta,
San Ferdinando
La Fuente de Neptuno, actualmente ubicada en la Piazza Municipio en Nápoles, es una de las obras monumentales más fascinantes de la ciudad, no solo por su belleza artística, sino también por su historia rica en desplazamientos y transformaciones. Originalmente encargada durante el gobierno del virrey español Enrique de Guzmán, conde de Olivares, la fuente fue construida entre 1600 y 1601 según el diseño del arquitecto suizo Domenico Fontana, con la colaboración de los escultores Michelangelo Naccherino, Pietro Bernini y Cosimo Fanzago. Inicialmente, la fuente estaba ubicada cerca del Arsenal del puerto. Sin embargo, en 1629 fue trasladada al Largo di Palazzo, hoy Piazza del Plebiscito, cerca del Palacio Real. Este traslado fue necesario porque la fuente, con su imponencia, interfería con las celebraciones que se llevaban a cabo en la plaza. Debido a necesidades logísticas adicionales, la fuente fue trasladada al Borgo Santa Lucia, cerca del Castel dell’Ovo, donde se añadieron más estatuas realizadas por Fanzago.Durante la revuelta de Masaniello en 1647, la fuente sufrió daños significativos, y más daños fueron infligidos durante el saqueo de Nápoles en 1672 por parte del virrey Pedro Antonio de Aragón. A pesar de estas adversidades, la fuente fue restaurada en 1675 y trasladada al Molo Grande. Posteriormente, en 1886, la fuente fue desmontada y reapareció dos años después en la Piazza della Borsa, ahora Piazza Giovanni Bovio, donde permaneció hasta 2000, cuando fue devuelta a Via Medina para permitir las obras en el metro de Nápoles. Finalmente, después de más restauraciones, la fuente encontró su ubicación actual en la Piazza Municipio, inaugurada en 2015.La estructura de la fuente es circular y está rodeada por una balaustrada. El agua brota de cuatro leones que sostienen escudos con los símbolos de las familias Medina y Carafa. Dos monstruos marinos vierten agua en la concha central, adornada con delfines y tritones esculpidos por Pietro Bernini. En el centro, sobre una roca, dos ninfas y dos sátiros sostienen un plato que alberga la estatua de Neptuno, el dios romano del mar, símbolo del poder marítimo de Nápoles.La evolución y los desplazamientos de la Fuente de Neptuno reflejan las transformaciones urbanísticas e históricas de la ciudad de Nápoles. Cada movimiento de la fuente no es solo un cambio físico, sino una adaptación a las necesidades y desafíos de la ciudad a lo largo de los siglos. La fuente ha sido testigo de revueltas populares, cambios políticos y desarrollo urbano, manteniendo siempre su majestuosidad y su significado simbólico.
Leer más