Fuente del Tritón
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione II - Trevi
La Fuente de Tritón, ubicada en el centro de la Plaza Barberini en Roma, es una de las obras más célebres del barroco romano y un ejemplo extraordinario de la habilidad escultórica de Gian Lorenzo Bernini. Encargada por el Papa Urbano VIII en 1642, la fuente fue completada en 1643 y representa una fusión perfecta de arte, arquitectura y simbolismo político. La fuente se erige como un monumento al poder papal y a la familia Barberini, a la que pertenecía Urbano VIII, y al mismo tiempo celebra la maestría artística de Bernini.
La Plaza Barberini, el lugar donde se encuentra la fuente, toma su nombre de la poderosa familia Barberini, que dominaba Roma durante el pontificado de Urbano VIII. La plaza, originalmente diseñada para ser un punto focal de la ciudad, se convirtió en el escenario perfecto para las creaciones de Bernini. La Fuente de Tritón fue concebida como un elemento central para embellecer la plaza y proporcionar agua potable a los ciudadanos, sirviendo al mismo tiempo como un poderoso símbolo de propaganda visual.
La fuente representa a Tritón, el dios del mar en la mitología griega y romana, representado como un poderoso joven que sopla en una concha, de la cual brota un chorro de agua hacia el cielo. Tritón está arrodillado sobre una gran concha abierta, sostenida por cuatro delfines cuyas colas entrelazadas sostienen la estructura central. Los delfines, esculpidos con gran detalle, parecen casi cobrar vida, mientras que el potente flujo de agua desde la concha de Tritón crea un sentido de movimiento y dinamismo típico de las obras de Bernini.
El uso del travertino, un material local ampliamente utilizado en la arquitectura romana, le confiere a la fuente una sensación de solidez y majestuosidad. Sin embargo, lo que hace que esta fuente sea realmente extraordinaria es la capacidad de Bernini para infundir vida y energía en el mármol. Cada detalle, desde las escamas de los delfines hasta los músculos tensos de Tritón, demuestra la maestría del artista en trabajar el material para crear formas orgánicas y realistas.
Un elemento crucial de la fuente es el simbolismo político. En la base de la fuente, entre los delfines, se encuentran las abejas, el símbolo heráldico de la familia Barberini. Las abejas fueron incluidas por Bernini para celebrar la familia del Papa comitente, uniendo así el arte y la política en un único y poderoso mensaje visual. Por lo tanto, la fuente no es solo una obra de arte, sino también un monumento que celebra la dinastía Barberini y su contribución a la ciudad de Roma.
Una anécdota interesante se refiere a la inspiración de Bernini para la Fuente de Tritón. Se dice que el artista se inspiró en un pasaje de las “Metamorfosis” de Ovidio, donde Tritón, hijo de Poseidón, utiliza su concha para calmar las aguas después de un diluvio. Esta referencia literaria no solo agrega un nivel de profundidad cultural a la obra, sino que también destaca la erudición y creatividad de Bernini.
La fuente ha sido sometida a varios restauraciones a lo largo de los siglos para preservar su belleza y funcionalidad. Una de las restauraciones más significativas se completó en 2013, cuando la fuente estuvo cerrada durante casi un año para permitir una restauración profunda. Durante estos trabajos, los expertos limpiaron y consolidaron las estructuras de travertino, repararon las grietas y eliminaron los depósitos de cal que se habían acumulado con el tiempo. Gracias a estas intervenciones, la Fuente de Tritón continúa brillando como una de las joyas de Roma.
Leer más