Galería de la Academia

Europa,
Italia,
citta,
San Marco
La Galería de la Academia de Florencia es uno de los museos más famosos del mundo, conocido principalmente por albergar el famoso David de Miguel Ángel. La historia de la Galería comienza en 1784, cuando el Gran Duque Pietro Leopoldo de Lorena fundó la Academia de Bellas Artes de Florencia, con la intención de crear una estructura que combinara educación artística y colecciones de arte. La galería se estableció como un apéndice de la Academia para proporcionar a los estudiantes modelos educativos a través de obras de arte significativas. La Academia está ubicada en los espacios del antiguo Hospital de San Mateo y del Convento de San Nicolás de Cafaggio, cuyas salas se utilizaron para exhibir obras de arte antiguas, principalmente de tema religioso, recopiladas de los conventos suprimidos por el Gran Duque a finales del siglo XVIII y posteriormente por Napoleón Bonaparte en el siglo XIX. Esta colección incluye obras maestras como la Maestà de Cimabue, obras de Giotto, Masaccio, Botticelli y muchos otros artistas del Renacimiento. La pieza central de la Galería es sin duda el David de Miguel Ángel, trasladado a la Galería en 1873 desde su ubicación original en la Piazza della Signoria para protegerlo de los daños ambientales. El arquitecto Emilio De Fabris diseñó una tribuna especial con una gran ventana de lucernario para albergar el David, que se completó en 1882. Esta disposición no solo protegía la estatua, sino que también permitía que fuera admirada en su totalidad bajo una luz natural ideal. Además del David, la Galería de la Academia conserva otras obras de Miguel Ángel, como los Prisioneros, cuatro poderosas esculturas de desnudos masculinos inacabados, originalmente destinadas a la tumba del Papa Julio II. Estas obras, trasladadas a la Galería en 1909, representan figuras atrapadas en el mármol, ofreciendo una visión fascinante del proceso creativo de Miguel Ángel y su concepto de “no terminado”. La Galería de la Academia no es solo Miguel Ángel. La colección se extiende también a una amplia gama de pinturas del siglo XIII al XVI, que incluyen obras de maestros como Andrea Orcagna, Lorenzo Monaco, Paolo Uccello y Filippino Lippi. Es especialmente notable la colección de retablos y polípticos dorados, que ofrecen una visión general de la pintura medieval y renacentista florentina. Otra sección importante del museo es la Gipsoteca Bartolini, que alberga una colección de modelos en yeso de Lorenzo Bartolini y su alumno Luigi Pampaloni. Estos modelos, originalmente utilizados como herramientas educativas para los estudiantes de la Academia, incluyen estudios preparatorios para esculturas monumentales y retratos, ofreciendo una valiosa mirada al proceso artístico del siglo XIX. La Galería de la Academia también alberga una colección de instrumentos musicales del Conservatorio Luigi Cherubini. Esta colección incluye instrumentos raros y valiosos pertenecientes a los Médici y los Lorena, incluyendo obras de famosos lutieres como Stradivari y Bartolomeo Cristofori, el inventor del piano. Esta sección testimonia la pasión de las familias ducales por la música y el teatro. Con el tiempo, la Galería de la Academia ha experimentado numerosas ampliaciones y renovaciones para mejorar la experiencia de los visitantes y la conservación de las obras de arte. Entre los trabajos más recientes, la sala del Coloso ha sido renovada para albergar un mayor número de obras del siglo XV y XVI, creando un ambiente más amplio y luminoso.
Leer más