Galería de los Uffizi

Europa,
Italia,
citta,
Piazza della Signoria
La Galería de los Uffizi, ubicada en Florencia, es uno de los museos más famosos y visitados del mundo. Fundado en 1560 por Cosimo I de’ Medici, el complejo fue diseñado por Giorgio Vasari. Originalmente concebido como sede de las principales magistraturas florentinas, los Uffizi pronto se convirtieron en un lugar destinado a albergar la extraordinaria colección de arte de la familia Medici. El edificio tiene forma de U, con un largo pasillo que conecta el Palazzo Vecchio con el Lungarno. Este pasillo, conocido como Corredor Vasariano, fue construido en 1565 para permitir a la familia Medici moverse entre sus residencias de forma segura. Vasari también diseñó la tribuna octogonal, una sala ricamente decorada que alberga una selección de obras de arte y curiosidades naturalísticas, convirtiéndose en uno de los símbolos del museo. La Galería de los Uffizi alberga una colección de obras de arte inestimables que abarcan desde el siglo XII hasta el XVIII. Entre las obras maestras más famosas se encuentran las obras de Giotto, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Caravaggio y Botticelli. “El nacimiento de Venus” y “La primavera” de Botticelli están entre las pinturas más admiradas e icónicas del museo, capaces de atraer cada año a millones de visitantes de todo el mundo. Además de las pinturas, los Uffizi cuentan con una notable colección de esculturas antiguas y una amplia colección de dibujos y grabados, conservados en el Gabinete de Dibujos y Grabados, uno de los más importantes del mundo por la calidad y cantidad de obras recopiladas. La historia de los Uffizi está estrechamente ligada a la historia de Florencia y de la familia Medici. Francesco I de’ Medici, hijo de Cosimo I, fue un gran amante del arte y las ciencias, y contribuyó significativamente al enriquecimiento de la colección. Bajo su dirección, el último piso de los Uffizi se convirtió en una galería privada donde se recopilaban obras de arte, camafeos, medallas, piedras preciosas, estatuas antiguas y modernas, además de rarezas naturalísticas e instrumentos científicos. Con la caída de la dinastía Medici en 1737, las colecciones fueron heredadas por los Lorena, quienes mantuvieron el vínculo de inalienabilidad impuesto por Anna Maria Luisa de’ Medici, última exponente de la familia. Este acto permitió preservar intacto el patrimonio artístico hasta nuestros días. A lo largo de los siglos, la Galería de los Uffizi ha sido sometida a numerosas intervenciones de restauración y ampliación. Durante la época napoleónica, muchas obras fueron trasladadas a Francia, pero gran parte del patrimonio fue recuperado tras la caída de Napoleón. Entre los siglos XVIII y XIX, los Uffizi se abrieron al público, convirtiéndose en uno de los primeros museos modernos. En el siglo XX, la galería fue ampliada y reorganizada, y en 1993 una bomba explotó cerca del museo, causando daños significativos a las obras de arte y a la estructura. Sin embargo, gracias a una rápida y cuidadosa labor de restauración, el museo logró reabrir al público en poco tiempo.
Leer más