Galería Internacional de Arte Moderno Ca' Pesaro
Europa,
Italia,
citta,
Santa Croce
La Galería Internacional de Arte Moderno Ca’ Pesaro, ubicada en el distrito de Santa Croce en Venecia, es una institución de gran prestigio e importancia cultural. El edificio que alberga el museo, Ca’ Pesaro, es un magnífico palacio barroco que da al Gran Canal. Construido en el siglo XVII según el diseño de Baldassare Longhena, el palacio es un espléndido ejemplo de la arquitectura veneciana de la época, caracterizado por una fachada imponente y ricamente decorada.
La historia de Ca’ Pesaro como museo comienza en 1898, cuando la duquesa Felicita Bevilacqua La Masa, última heredera de la familia Pesaro, donó el palacio a la ciudad de Venecia con la voluntad de que se utilizara para promover el arte contemporáneo. La Galería Internacional de Arte Moderno se inauguró en 1902, convirtiéndose rápidamente en un punto de referencia para el arte moderno y contemporáneo en Italia y Europa.
La colección de la Galería Internacional de Arte Moderno Ca’ Pesaro es extraordinariamente rica y diversa, abarcando desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Entre las obras más significativas conservadas en el museo se encuentran obras maestras de artistas como Gustav Klimt, Pierre Bonnard, Marc Chagall, Wassily Kandinsky, Joan Miró y muchos otros. Un punto focal de la colección es la pintura “Judith II” de Klimt, una de las obras más famosas del artista vienés, que llama la atención por su belleza y su intensidad emocional.
Además de la pintura, Ca’ Pesaro alberga una notable colección de esculturas, con obras de Auguste Rodin, Medardo Rosso y Arturo Martini. La escultura “El Pensador” de Rodin, por ejemplo, es una de las piezas más icónicas de la colección, símbolo de la reflexión y la meditación humanas.
Una anécdota interesante se refiere a la adquisición de la pintura “Judith II” de Klimt. La obra fue comprada por el Ayuntamiento de Venecia en 1910, durante la Bienal de Venecia, generando gran interés y curiosidad. Esta adquisición marcó el comienzo de una serie de adquisiciones que enriquecerían la colección del museo, convirtiéndolo en uno de los más importantes de Europa.
Leer más