Iglesia de San Juan en Valle

Europa,
Italia,
Verona,
Borgo Roma
La Iglesia de San Giovanni in Valle, ubicada en el barrio de Borgo Roma de Verona, es una joya de la arquitectura románica con una historia que abarca siglos de transformaciones religiosas y culturales. Este lugar de culto católico, dedicado a San Juan Bautista, se encuentra en una antigua necrópolis pagana y un templo romano, un sitio que testimonia las profundas raíces históricas de la zona. Las origenes de la iglesia se remontan al V-VI siglo, cuando se construyó una cripta sobre un antiguo cementerio paleocristiano. Posteriormente, la segunda iglesia fue erigida por los Longobardos en los siglos VI-VII, pero fue destruida por el devastador terremoto de 1117. La iglesia actual, reconstruida en 1120, se distingue por su estructura en toba, típica de la arquitectura románica veronesa. El exterior de la iglesia presenta una fachada tripartita en sillares de toba y biancone, un ejemplo clásico del estilo románico de la región. En el centro se abre un portal enmarcado por un marco gótico en mármol rojo, coronado por un pórtico suspendido sobre dos columnitas. El luneto sobre el portal conserva restos de un fresco del siglo XIV atribuido a Stefano da Verona, que representa a la Virgen en trono con el Niño y dos santos, San Bartolomé y San Antonio Abad. El interior de la iglesia tiene tres naves, sostenidas por pilares, y conserva frescos del siglo XIII. El presbiterio, accesible por una escalinata, domina la cripta que contiene dos sarcófagos paleocristianos del III y IV siglo. Uno de los sarcófagos, conocido como “Arca de San Simón y Judas Tadeo”, está decorado con representaciones bíblicas y símbolos cristianos, una importante muestra del arte funerario paleocristiano. La iglesia sufrió daños significativos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue bombardeada el 10 de octubre de 1944. El edificio fue restaurado rápidamente después de la guerra, con el objetivo de restablecer las características originales en estilo románico, incluyendo las pequeñas ventanas y los frescos. La iglesia fue reconsagrada el 10 de octubre de 1945 por el obispo Girolamo Cardinale. Adyacente a la iglesia, se encuentran los restos de un antiguo claustro y un campanario construido en diferentes fases, que juntos completan el complejo arquitectónico. La casa parroquial y el patio adyacente representan uno de los ejemplos más importantes de arquitectura románica civil que quedan en Verona. La Iglesia de San Giovanni in Valle no es solo un monumento arquitectónico, sino también un símbolo de continuidad espiritual y comunitaria. A lo largo de los siglos, ha experimentado numerosas transformaciones y ha visto cambiar su papel dentro de la diócesis de Verona. En 1756, gracias a la constitución “Regis pacifici vices” del Papa Benedicto XIV, la iglesia fue liberada de la autoridad de los canónigos de la catedral y pasó a estar directamente bajo la del obispo. En 1807, dejó de ser parroquia momentáneamente para convertirse en una subsidiaria de Santa María en Organo, pero en 1919 volvió a ser una parroquia autónoma.
Leer más