Iglesia de San Martín de los Monti
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione I - Monti
San Martino ai Monti, oficialmente conocida como la Basílica de los Santos Silvestre y Martín en los Montes, es una de las iglesias más antiguas de Roma, ubicada en el barrio de Monti. La iglesia tiene una historia larga y compleja que se remonta a los primeros siglos del cristianismo.
Los orígenes de la iglesia se remontan al siglo IV, cuando el Papa Silvestre I mandó construir un titulus, es decir, una iglesia doméstica, en terrenos donados por la familia Equizia. Este primer edificio, llamado titulus Equitii, servía como lugar de culto para la comunidad cristiana local. En el siglo VI, durante el pontificado del Papa Símaco, la iglesia fue reconstruida y dedicada a San Martín de Tours, tomando así el nombre de San Martino ai Monti.
En el siglo IX, el Papa Sergio II ordenó una nueva reconstrucción de la iglesia. El edificio fue ampliado y renovado, con la adición de un ábside semicircular y un campanario. A lo largo de los siglos siguientes, San Martino ai Monti sufrió más modificaciones y restauraciones, que cambiaron su apariencia y estructura.
La apariencia actual de la iglesia se debe principalmente a los trabajos realizados en el siglo XVII bajo la dirección del arquitecto Filippo Gagliardi. La fachada barroca se completó en 1650 y presenta elementos decorativos típicos de esa época. El interior de la iglesia se caracteriza por una nave única con tres capillas a cada lado y un ábside semicircular. El techo, ricamente decorado, fue realizado por Gagliardi y presenta frescos que representan escenas de la vida de San Martín y San Silvestre.
Uno de los elementos más destacados de San Martino ai Monti es la capilla dedicada a San Silvestre, ubicada a la izquierda de la nave. Esta capilla conserva frescos del siglo XIV que representan episodios de la vida de San Silvestre y del Concilio de Nicea. Los frescos son atribuidos a artistas de la escuela romana y son considerados ejemplos significativos de la pintura medieval.
La cripta de San Martino ai Monti es otro punto de interés importante. La cripta conserva restos de las estructuras originales del titulus Equitii y antiguos frescos paleocristianos. Las antiguas paredes y decoraciones testimonian la larga historia de la iglesia y su papel como lugar de culto cristiano en los primeros siglos de la era cristiana.
San Martino ai Monti también está vinculada a la leyenda de Santa Práxedes y Santa Pudenciana, dos santas romanas que se dice que vivieron en las cercanías y contribuyeron a la difusión del cristianismo en Roma. La iglesia también está asociada a la figura de San Felipe Neri, el fundador del Oratorio, que vivió y predicó en Roma en el siglo XVI.
Leer más