Iglesia de San Vittore al Corpo

Europa,
Italia,
citta, Milán,
Centro Storico
La iglesia de San Vittore al Corpo, ubicada en la calle San Vittore en Milán, es uno de los tesoros ocultos de la ciudad, rico en historia y arte. El edificio actual, construido a principios del siglo XVI por los monjes Olivetanos, se encuentra en un sitio de extraordinaria importancia histórica: un mausoleo imperial del siglo IV, probablemente destinado a albergar los restos del emperador Maximiano. Este antiguo mausoleo, con el paso de los siglos, se convirtió en el lugar de entierro de importantes figuras cristianas, incluidos los santos Vittore y Satiro. La iglesia original fue ampliada en el siglo VIII para albergar las reliquias de los santos, un evento que convirtió a San Vittore en un importante lugar de peregrinación. Durante el siglo XII, el complejo fue confiado a los monjes benedictinos de San Vincenzo in Prato, quienes construyeron un convento adyacente con los fondos recaudados. Sin embargo, fue solo con la llegada de los Olivetanos a principios del siglo XVI que San Vittore al Corpo experimentó una transformación radical, liderada por arquitectos como Vincenzo Seregni y Pellegrino Tibaldi. El proyecto de Seregni, iniciado en 1533, fue completado en 1568 por Tibaldi. La iglesia tiene una fachada incompleta que, a pesar de su simplicidad, no anticipa la riqueza de los interiores. En el interior, la iglesia es un triunfo de decoraciones barrocas, con estucos y frescos que adornan las bóvedas y las capillas laterales. El techo abovedado es particularmente notable, con frescos realizados por artistas como Guglielmo Caccia, conocido como el Moncalvo, quien pintó la cúpula en 1617, y Daniele Crespi, autor del lienzo de la “Muerte de San Pablo ermitaño” en la capilla de San Antonio. El transepto de la iglesia alberga importantes obras de arte: en el lado izquierdo, un ciclo de lienzos del primer siglo XVII que representan las “Historias de San Benito” de Ambrogio Figino; en el lado derecho, tres retablos de Camillo Procaccini. Otras capillas de la iglesia están decoradas con pinturas de artistas como Pompeo Batoni y Giovanni Battista Discepoli, haciendo de San Vittore al Corpo un verdadero tesoro de arte sacro lombardo. Durante las guerras napoleónicas, el complejo monástico fue transformado en hospital militar y posteriormente en cuartel, sufriendo daños significativos durante los bombardeos de 1943. Después de la guerra, desde 1947, la estructura fue restaurada y convertida en sede del Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología “Leonardo da Vinci”, que hoy ocupa el antiguo monasterio. Este museo es uno de los más importantes de Italia en su género, y el hecho de que se encuentre en un complejo histórico de tal relevancia añade un nivel adicional de interés para los visitantes. Una de las peculiaridades de San Vittore al Corpo es su conexión con la tradición paleocristiana y la arquitectura imperial romana. Bajo la iglesia actual se encuentran los restos del mausoleo imperial del siglo IV, un sitio de excepcional valor arqueológico que testimonia la importancia de Milán como capital del Imperio Romano de Occidente. Estos restos, aunque en parte destruidos durante las reconstrucciones del siglo XVI, todavía son visibles y representan una fascinante ventana al pasado de la ciudad.
Leer más