Iglesia de Santa María della Pioggia
Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
El Santuario de Nuestra Señora de la Lluvia, ubicado en Bolonia en Via Riva di Reno, es un lugar de culto rico en historia y arte, que ofrece un fascinante testimonio de la devoción mariana y la evolución arquitectónica y artística de la ciudad. Originalmente conocido como el Oratorio de San Bartolomé di Reno, el santuario fue fundado en 1204 para albergar una venerada imagen de la Virgen con el Niño.
La historia del santuario está vinculada a numerosos episodios de fe y milagros. Uno de los eventos más significativos ocurrió en 1527, cuando una procesión hacia la iglesia, organizada para pedir el fin de una larga sequía, fue seguida por una lluvia milagrosa. A partir de este episodio, la iglesia adquirió el nombre de Nuestra Señora de la Lluvia. Este evento fortaleció la devoción popular hacia la imagen de la Virgen, que fue venerada como protectora contra la sequía y otras calamidades.
El edificio actual sufrió importantes remodelaciones en 1729 bajo la dirección del arquitecto Alfonso Torreggiani, quien le dio un aspecto barroco. La fachada de la iglesia se caracteriza por un pórtico con tres arcos de medio punto, sostenidos por columnas simples, y un gran reloj central conectado a una campana en el techo. La parte superior de la fachada, antes destinada al oratorio de la Compañía de Mercaderes, está marcada por tres ventanas.
El interior de la iglesia es de una sola nave, cubierta por una bóveda de cañón, y cuenta con cuatro capillas laterales. Entre las obras de arte conservadas en el interior, destaca la Adoración de los pastores atribuida a Agostino Carracci, aunque dañada durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Carracci también es autor de las figuras de los Profetas pintadas en los paneles de la capilla.
En la primera capilla a la derecha se encuentra una pintura del siglo XVI de la Virgen con el Niño en el trono, entre las Santas Catalina y Lucía, atribuida a Lorenzo Sabatini o a su discípulo Felice Pinariccio. En el tercer altar a la derecha se conserva una reliquia significativa: la túnica de enfermero perteneciente a San Camilo de Lelis.
El altar mayor alberga una imagen de la Virgen de la Providencia, que data del siglo XIII y fue donada por el Senado de Bolonia en 1435. Esta estatua, ubicada en un nicho cuadrado a la izquierda del altar, es uno de los principales objetos de veneración del santuario.
El santuario ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los siglos, en particular entre 1929 y 1931, cuando se añadieron las actuales decoraciones interiores. Después de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia fue restaurada nuevamente en la posguerra para preservar su patrimonio artístico e histórico.
Además de su importancia religiosa, el Santuario de Nuestra Señora de la Lluvia es un notable ejemplo de cómo el arte y la fe se han entrelazado en la historia de Bolonia. La iglesia alberga obras de varios artistas, incluido Michele di Matteo, autor de la imagen de la Virgen con el Niño con siete cabezas de ángel en el altar mayor, y Agostino Carracci, cuyas obras adornan varias capillas.
Leer más