Jardín Botánico y Museo Botánico
Europa,
Alemania,
Berlin, citta,
Dahlem
El Jardín Botánico y Museo Botánico de Berlín-Dahlem es una de las gemas más preciadas de la capital alemana, no solo por su vasta colección de plantas, sino también por su rica historia cultural y científica. Fundado a principios del siglo XX bajo la dirección de Adolf Engler, el jardín se extiende sobre una superficie de 43 hectáreas y alberga alrededor de 22.000 especies vegetales, configurándose como uno de los jardines botánicos más grandes e importantes del mundo.
La creación del Jardín Botánico se remonta al período comprendido entre 1897 y 1910, cuando Berlín era una de las capitales científicas de Europa. Engler, renombrado botánico y biogeógrafo, concibió el jardín como un “mapamundi transitable” que representara la vegetación del hemisferio norte templado. Esta disposición fitogeográfica permite a los visitantes explorar diferentes zonas climáticas y vegetales, desde selvas tropicales hasta estepas áridas.
Una de las principales atracciones es la Gran Casa Tropical, construida en 1907 y recientemente renovada en 2009. Este invernadero monumental alberga plantas tropicales de todo el mundo y es un refugio perfecto para los visitantes durante los fríos inviernos berlineses. El invernadero de cactus, con su extraordinaria colección de plantas suculentas, es otro punto de interés, fascinante por la variedad y las formas extrañas de las plantas expuestas.
El Museo Botánico, fundado en 1905, es único en su tipo en Europa central y ofrece un complemento ideal a la colección viva del jardín. Actualmente, el museo está en proceso de renovación y permanecerá cerrado hasta 2025, pero cuando reabra, los visitantes podrán admirar exposiciones que van desde los ajuares funerarios de los faraones egipcios, con flores y plantas encontradas en las tumbas, hasta las colecciones originales de Alexander von Humboldt. Humboldt, famoso explorador y naturalista, recolectó más de 60.000 ejemplares de plantas durante sus viajes, y muchos de ellos están expuestos en el museo. La accesibilidad es otro punto fuerte del Jardín Botánico. Hay servicios y rutas disponibles para personas con discapacidad, incluidos jardines sensoriales diseñados especialmente para personas con discapacidad visual. Este compromiso con la inclusividad hace que el jardín sea un lugar acogedor para todos.
Leer más