Jardines Caprotti – Invernaderos - Bérgamo

Europa,
Italia,
Bèrgamo,
Bienvenidos a los Jardines Caprotti, un rincón verde encajado en el corazón de Bérgamo, precisamente en la zona baja de la ciudad. Estos jardines, diseñados a principios del siglo XX, son un fascinante ejemplo de arquitectura paisajística y representan un importante legado del periodo liberty italiano. En particular, son conocidos por su invernadero histórico y los espacios verdes, que ofrecen un refugio de tranquilidad y belleza a los visitantes. Los Jardines Caprotti, abiertos al público desde 2016, son un lugar donde la historia se entrelaza con la naturaleza, creando una atmósfera de paz y contemplación.Orígenes e historiaLa historia de los Jardines Caprotti comienza en 1910, cuando el patrimonio artístico y botánico de la ciudad de Bérgamo comenzó a enriquecerse con la creación de jardines públicos. El promotor de este proyecto fue Giovanni Caprotti, un conocido empresario bergamasco que deseaba crear un espacio verde para la comunidad, un lugar de encuentro y relajación. Los jardines fueron diseñados por el arquitecto paisajista Pietro Porcinai, una figura destacada en el panorama del diseño paisajístico italiano.A lo largo de los años, los Jardines Caprotti han experimentado diversas transformaciones y restauraciones. Durante los años veinte, su fama creció rápidamente, convirtiéndose en un punto de referencia para los habitantes de Bérgamo y atrayendo a turistas. Sin embargo, en los años posteriores, el jardín sufrió un lento deterioro y, a partir de los años setenta, fue poco valorado.Un cambio llegó a principios de los años 2000, cuando la ciudad de Bérgamo inició un proyecto de recuperación del patrimonio histórico-artístico. En 2009, el Ayuntamiento de Bérgamo adquirió el área, iniciando una restauración cuidadosa y específica. A través de un trabajo de recuperación y valorización, en 2016 los Jardines Caprotti reabrieron al público, restaurando no solo el valor estético del lugar, sino también su función social. Esta restauración ha llevado al renacimiento de los invernaderos, elementos arquitectónicos esenciales para la conservación de la flora local y la promoción de actividades relacionadas con la botánica.Qué observarAhora, mientras nos acercamos a la entrada de los Jardines Caprotti, prepárense para explorar algunas de las maravillas que este lugar tiene para ofrecer.Fachada de los Jardines Justo al cruzar la puerta, serán recibidos por la fachada ornamentada en estilo liberty, caracterizada por detalles florales y formas sinuosas. Estos elementos arquitectónicos son simbólicos del estilo decorativo del periodo y reflejan el deseo de armonizar la arquitectura con la naturaleza circundante. Los Invernaderos Continuando por el camino, a su izquierda encontrarán los históricos invernaderos, construidos a principios del siglo XX. Estas estructuras de vidrio y metal albergan una amplia gama de plantas y flores, seleccionadas con cuidado. Los invernaderos no son solo un lugar de conservación botánica, sino también un espacio para eventos y actividades educativas, promoviendo el conocimiento de la ecología y del medio ambiente.Lago artificial Siguiendo su paseo, podrán notar un lago artificial, relajante y sereno. Esta área acuática es un hábitat natural para diversas especies de aves y plantas acuáticas, creando un ecosistema vivo dentro del jardín. El agua, elemento fundamental para cualquier jardín, representa también un símbolo de vida y regeneración. Observen la armonía de los colores y los sonidos mientras se acercan al lago.Las parterres floreados Desplazándose hacia el centro de los jardines, encontrarán parterres bien cuidados. Las plantas aquí seleccionadas varían según las estaciones, ofreciendo un espectáculo siempre diferente. En las distintas fases del año, se pueden admirar tulipanes, rosas, geranios y muchas otras especies. La variedad botánica es un claro ejemplo del trabajo de cuidado y mantenimiento realizado por los horticultores locales.Puntos de descanso A intervalos regulares a lo largo del camino encontrarán bancos, importantes espacios de descanso donde disfrutar de la tranquilidad. Estos puntos están estratégicamente posicionados para ofrecer la mejor vista de los jardines y del paisaje circundante, invitándoles a detenerse y meditar sobre la armonía que reina en este lugar.El camino central Caminando por el camino central, se encontrarán rodeados de una vegetación exuberante. Los grandes árboles, que tienen raíces profundas y historias que contar, crean un refugio natural, protector y refrescante. Observen también cómo los diferentes caminos se entrelazan, creando una red de exploración que invita a descubrir nuevos rincones.Obras de arte Finalmente, no olviden admirar las obras de arte que se encuentran intermitentemente dentro de los jardines. Esculturas e instalaciones artísticas están distribuidas a lo largo de los senderos, ofreciendo un contraste interesante con la vegetación e invitando a la reflexión sobre la interacción entre arte y naturaleza.Contexto y conexionesLos Jardines Caprotti se encuentran a pocos pasos del centro de Bérgamo, en un barrio rico en historia y cultura. Continuando su viaje, les aconsejo visitar el cercano Museo de Historia Natural de Bérgamo, un lugar fascinante donde profundizar en el conocimiento de la flora y fauna local. Otro lugar que no deben perderse es la Plaza Matteotti, el corazón palpitante de la ciudad, rodeada de cafeterías, tiendas y palacios históricos, que ofrece una excelente oportunidad para reponer fuerzas después de la visita a los jardines.Además, no está lejos el Teatro Donizetti, otro joya de la cultura bergamasca, que merece atención por su arquitectura y por la programación de eventos artísticos y musicales.CuriosidadesLos Jardines Caprotti albergan eventos estacionales, como floraciones primaverales y mercados de plantas. Estos eventos no solo celebran la belleza botánica del jardín, sino que también fomentan el encuentro entre aficionados y profesionales del sector.Otro aspecto interesante es el programa de educación ambiental ofrecido a las escuelas del territorio, destinado a sensibilizar a los niños sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad.Finalmente, el jardín se ha convertido en un punto de encuentro para los apasionados de la fotografía, gracias a sus paisajes icónicos y a los juegos de luz que se crean entre las plantas y la estructura de los invernaderos.Les invitamos a descubrir aún más las bellezas de Bérgamo y a sumergirse en la cultura y la naturaleza de esta ciudad rica en historia.
Leer más