Jardines del Palacio de les Heures
Europa,
España,
Barcelona,
Horta-Guinardó
Los Jardines del Palau de les Heures, ubicados al pie de la Sierra de Collserola en Barcelona, son un espléndido ejemplo de jardín renacentista francés e italiano. Creados a finales del siglo XIX, estos jardines ofrecen un oasis de tranquilidad y belleza en el distrito de Horta-Guinardó, cerca del famoso Laberint d’Horta.
El Palau de les Heures fue encargado por el industrial Josep Gallart Forgas y diseñado por el arquitecto August Font i Carreras entre 1894 y 1898. El palacio, inspirado en los castillos franceses, presenta cuatro torres cilíndricas con techos cónicos, creando una atmósfera romántica y regia. La fachada está decorada con esculturas alegóricas de las horas, realizadas por el escultor catalán Josep Campeny, que añaden un toque artístico y simbólico al edificio.
El jardín se desarrolla en tres terrazas principales. La primera, ubicada más arriba, alberga el palacio y una serie de senderos y áreas verdes que invitan al paseo y la contemplación. La segunda y tercera terraza, las más extensas, se caracterizan por una rica vegetación y numerosos parterres geométricos. Estas áreas albergan una variedad de árboles y plantas, como palmeras, magnolias, acacias, cedros, naranjos, encinas y pinos, que crean un ambiente exuberante y variado.
La obra del jardinero Adrià Piera es evidente en la disposición armoniosa de las plantas y elementos paisajísticos. Los jardines también incluyen elementos decorativos como fuentes y estanques con juegos de agua, que enriquecen la experiencia visual y sensorial de los visitantes. Los jardines son especialmente apreciables en primavera, cuando la floración de las plantas añade colores vivos y aromas intensos.
Durante la Guerra Civil Española, el Palau de les Heures fue expropiado y destinado a convertirse en la residencia del presidente de la Generalitat, Lluís Companys, quien vivió allí para protegerse de los bombardeos. Después de la guerra, el palacio y los jardines pasaron a ser propiedad del Consejo Provincial de Barcelona y se abrieron al público. Actualmente, el palacio alberga la Fundació Bosch i Gimpera, un instituto universitario vinculado a la Universidad de Barcelona, que promueve la investigación y la innovación. Un dato interesante es la presencia de diversas variedades de rosas en los jardines, plantadas para celebrar la pasión del propietario original, Josep Gallart Forgas, por esta planta. Las rosas, junto con otras plantas aromáticas presentes, crean un ambiente olfativo único que enriquece la experiencia de los visitantes.
Leer más