Loggia del Consejo
Europa,
Italia,
Verona,
Centro Storico
La Loggia del Consiglio, ubicada en la Piazza dei Signori en Verona, es un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista y un símbolo del poder cívico de la ciudad. Construida entre 1476 y 1493 por orden del Municipio de Verona, la logia fue diseñada para albergar las reuniones del Consejo municipal. Este edificio representa un importante testimonio de la época en la que Verona buscaba afirmar su autonomía e identidad cultural, a pesar de estar bajo el dominio de la República de Venecia desde 1405.
La logia comúnmente se conoce como “Loggia di Fra’ Giocondo” debido a una tradición errónea que atribuía el diseño al arquitecto y humanista veronés Giovanni Giocondo. Sin embargo, estudios posteriores han demostrado que la autoría de la obra es incierta y podría ser el resultado del trabajo de varios arquitectos y artesanos de la época.
La fachada de la Loggia del Consiglio es una obra maestra de equilibrio y armonía, con un pórtico de ocho arcos de medio punto sostenidos por columnas de mármol. En el piso noble, se abren cuatro amplias biforas decoradas con frontones y pilastras esculpidas. La parte superior del edificio está coronada por estatuas de personajes ilustres de la Verona romana: Catulo, Plinio el Viejo, Emilio Macro, Vitruvio y Cornelio Nepote, realizadas por Alberto da Milano. Estas estatuas no solo celebran el glorioso pasado romano de la ciudad, sino que también simbolizan el orgullo cívico y la cultura humanista que caracterizaban a Verona en el Renacimiento.
El interior de la logia, lamentablemente no siempre accesible al público, alberga una serie de frescos y pinturas encargados por el Consejo municipal a lo largo de los siglos. Entre las obras más significativas se encuentran la “Madonna col Bambino che riceve l’omaggio di Verona” de Bernardino India y Orlando Flacco, y la “Dedizione di Verona a Venezia” de Jacopo Ligozzi, que celebran momentos cruciales de la historia veronesa. Otros cuadros, como los de Paolo Farinati, Orazio Farinati y Pasquale Ottino, representan batallas y eventos históricos, contribuyendo a crear un ambiente de gran valor simbólico y artístico.
Durante el siglo XIX, la logia fue temporalmente utilizada como pinacoteca cívica y sufrió importantes trabajos de restauración. Entre 1820 y 1838, y luego entre 1870 y 1874, se renovaron suelos, techos y decoraciones pictóricas, y el edificio se enriqueció con medallones y bustos conmemorativos de célebres veroneses. Estas intervenciones han contribuido a preservar el edificio y a valorizarlo como testimonio de la historia y la cultura veronesa.
Hoy en día, la Loggia del Consiglio es la sede de las reuniones del Consejo provincial y alberga eventos culturales. En el arco que conecta la logia con la cercana Casa della Pietà, reconstruida en 1490, se encuentra la estatua de Girolamo Fracastoro, gran médico, poeta y astrónomo veronés, esculpida en 1559 por Danese Cattaneo. Este detalle arquitectónico añade un encanto adicional y un significado histórico a la logia, que sigue siendo un punto de referencia para la vida cívica y cultural de Verona.
Leer más