Monumento del Milenio
Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Városliget
El Monumento del Milenio, ubicado en el centro de la Plaza de los Héroes (Hősök tere) en Budapest, es una de las atracciones más icónicas de la ciudad y un símbolo de la historia húngara. Este imponente monumento fue erigido para celebrar el milenio de la llegada de los magiares a la región de la cuenca de los Cárpatos, evento que marcó el inicio de la historia húngara.
Diseñado por el arquitecto Albert Schickedanz y el escultor György Zala, el monumento fue iniciado en 1896 durante las celebraciones del milenio, aunque su construcción se prolongó hasta 1929. La plaza en sí está rodeada de importantes edificios culturales, como el Museo de Bellas Artes y el Palacio de las Artes, que contribuyen a crear un importante centro cultural e histórico.
En el centro del monumento se alza una columna triunfal de 36 metros de altura, coronada por la estatua del Arcángel Gabriel. Según la leyenda, Gabriel se le apareció en sueños a San Esteban, el primer rey de Hungría, ofreciéndole la corona húngara como símbolo del vínculo divino con la nación. En la base de la columna, siete estatuas ecuestres representan a los jefes de tribus magiares, liderados por Árpád, que llevaron a su pueblo a la región ahora conocida como Hungría.
Detrás de la columna, hay un pórtico semicircular con estatuas de figuras prominentes de la historia húngara. Cada estatua está acompañada de un relieve que ilustra episodios significativos de la vida de cada personaje. Entre las figuras se encuentran reyes y líderes que desempeñaron un papel crucial en la formación y desarrollo de la nación húngara. Destacan el Rey Esteban I, fundador del estado húngaro, y Lajos Kossuth, un destacado patriota y estadista.
La plaza ha sido escenario de numerosos momentos históricos, incluido el entierro ceremonial de Imre Nagy, líder de la revuelta húngara de 1956 contra la ocupación soviética, en 1989. Durante la época comunista, la Plaza de los Héroes se utilizó para eventos estatales y celebraciones controladas por el régimen, pero con la caída del comunismo ha recuperado su significado como símbolo de la identidad nacional húngara.
La plaza también está decorada con alegorías en bronce colocadas en la parte superior del pórtico, que representan la Guerra y la Paz, el Trabajo y el Bienestar, el Conocimiento y la Gloria. Estos símbolos añaden profundidad y significado al diseño general del monumento, convirtiéndolo no solo en un tributo a los líderes del pasado, sino también en una representación de las aspiraciones y valores de la nación.
Frente al monumento se encuentra la Piedra Conmemorativa de los Héroes, un cenotafio dedicado a la memoria de aquellos que sacrificaron sus vidas por la libertad y la independencia nacional. Aunque a menudo se le considera erróneamente como un lugar de entierro, no contiene restos humanos, sino que es un poderoso símbolo del sacrificio patriótico.
Toda el área de la Plaza de los Héroes y la cercana Avenida Andrássy han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002, destacando la importancia cultural e histórica de este sitio.
Para los visitantes, la Plaza de los Héroes ofrece un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas, como el Parque de la Ciudad (Városliget), que alberga el Castillo de Vajdahunyad y los Baños Széchenyi. La accesibilidad se facilita por la cercanía de la estación de metro Hősök tere en la línea M1, una de las líneas de metro más antiguas del mundo.
Leer más