Monumento Nacional en Vítkov

Europa,
República Checa,
Praga,
Žižkov
El Monumento Nacional en Vítkov, ubicado en el barrio de Žižkov en Praga, es un símbolo imponente y lleno de historia que refleja los turbulentos acontecimientos políticos y sociales de Checoslovaquia. Construido entre 1929 y 1933 según el diseño del arquitecto Jan Zázvorka, el monumento fue concebido para honrar a los legionarios checoslovacos y la resistencia contra las fuerzas ocupantes. El monumento es famoso principalmente por la colosal estatua ecuestre de Jan Žižka, uno de los más grandes líderes militares de la historia checa, que en 1420 ganó la batalla del monte Vítkov contra las fuerzas del Imperio Romano. La estatua, obra de Bohumil Kafka, es una de las estatuas ecuestres de bronce más grandes del mundo, con sus 9 metros de altura y 16,5 toneladas de peso. Realizada en 120 partes de bronce y ensamblada con casi 5000 tornillos, la estatua fue inaugurada el 14 de julio de 1950, en el aniversario de la histórica batalla. Además de la estatua de Žižka, el monumento alberga el Mausoleo de Klement Gottwald, el primer presidente comunista de Checoslovaquia. Este mausoleo, activo entre 1954 y 1962, conservaba el cuerpo embalsamado de Gottwald, con 70 médicos y maquilladores que lo cuidaban todas las noches. El sarcófago de Gottwald estaba en el centro del salón principal, rodeado de otros diez sarcófagos y numerosas tumbas. Después de 1990, con la caída del régimen comunista, muchas de las reliquias fueron devueltas a las familias, mientras que otras fueron enterradas en una fosa común en el cementerio de Olšany. El interior del monumento está decorado con obras de destacados artistas checos como Jan Štursa, autor de la escultura “El Herido”, y Jaroslav Horejc, creador de los candelabros figurativos. Las paredes del Salón de los Guerreros Caídos están adornadas con mosaicos de Max Švabinský y versos poéticos de Vítězslav Nezval, realizados en mármol de Slivenec. Este salón está dedicado a los combatientes de las dos guerras mundiales, con urnas que contienen tierra de fosas comunes. Una adición adicional al complejo es el Salón del Ejército Soviético, construido en 1955. Este espacio está revestido de mármol y decorado con mosaicos de Vladimír Sychra y versos de Nezval, celebrando el papel del Ejército Rojo en la liberación de Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial. Dentro del sarcófago del Salón se encuentran las reliquias de un soldado soviético desconocido. La historia del Monumento Nacional en Vítkov también refleja las vicisitudes políticas del siglo XX. Inicialmente pensado para celebrar el heroísmo de los legionarios checoslovacos, el sitio fue posteriormente adaptado para servir a las necesidades propagandísticas del régimen comunista. Después del fin del comunismo, el monumento fue renovado y reabierto en 2009 como un espacio museístico gestionado por el Museo Nacional de la República Checa. Hoy en día, el monumento alberga exposiciones permanentes y temporales que exploran la historia de la estatalidad checa y checoslovaca, ofreciendo a los visitantes una visión completa de las transformaciones políticas y sociales del país. El monumento también ofrece impresionantes vistas panorámicas de Praga, convirtiéndolo en un destino popular para turistas y residentes. Los visitantes pueden pasear por los senderos del parque de Vítkov y admirar la ciudad desde lo alto, disfrutando de un entorno que combina historia, arte y naturaleza.
Leer más