Muro de Lennon

Europa,
República Checa,
Praga,
Letná
El Muro de John Lennon en Praga, ubicado en el área de Malá Strana cerca de la embajada francesa, es un vibrante emblema de libertad de expresión y protesta pacífica. Esta colorida e icónica pared comenzó a cobrar vida poco después del asesinato de John Lennon en 1980, convirtiéndose en un símbolo de resistencia contra el régimen comunista de Checoslovaquia. En los años 70, la pared era conocida como “el Muro del Llanto” y ocasionalmente se utilizaba para escribir críticas contra el gobierno. Sin embargo, fue después de la muerte de Lennon que la pared comenzó a transformarse en un verdadero memorial y lugar de protesta. Los jóvenes de Praga, inspirados por las canciones de Lennon que hablaban de paz y libertad, comenzaron a pintar su retrato y a escribir sus citas en la pared. Este gesto no solo honraba la memoria del cantante, sino que también lanzaba un poderoso mensaje contra la represión del gobierno. El régimen comunista intentó varias veces borrar los grafitis y cubrir la pared, pero cada vez las escrituras y los dibujos reaparecían, más fuertes que antes. El Muro de John Lennon se convirtió así en un símbolo de resistencia indomable y un punto de encuentro para quienes buscaban un cambio. Durante los años 80, la pared se llenó de consignas políticas, poesía y dibujos que pedían más libertad y derechos civiles, convirtiéndose en un catalizador para el descontento juvenil. Un episodio significativo ocurrió en 1988, cuando los estudiantes se enfrentaron a la policía de seguridad mientras intentaban expresar su descontento a través de escritos en la pared. Este evento subrayó aún más la importancia del Muro de John Lennon como un espacio de libertad en un contexto de opresión política. Después de la Revolución de Terciopelo de 1989 y la caída del comunismo, la pared perdió parte de su función de protesta contra el régimen, pero continuó siendo un símbolo de paz, amor y libertad. Hoy en día, la pared está decorada por artistas de todo el mundo y las escrituras y los dibujos se renuevan constantemente, manteniendo viva la herencia de John Lennon y su mensaje de esperanza. En 2014, un grupo de artistas callejeros pintó toda la pared de blanco, dejando solo la inscripción “The Wall is Over”. Este acto provocó una reacción inmediata, y en cuestión de días, nuevas escrituras y dibujos cubrieron el muro, demostrando que el espíritu de libertad de expresión sigue muy vivo. La pared es propiedad de la Soberana Orden Militar de Malta y, a pesar de los numerosos intentos de regular el uso de los grafitis, todavía es posible para cualquiera dejar su huella en la pared, utilizando tizas o marcadores. En 2019, con motivo del 30º aniversario de la Revolución de Terciopelo, la pared fue renovada con un nuevo diseño que incluye un mapa del mundo con la palabra “FREEDOM” escrita en 30 idiomas diferentes.
Leer más