Museo Arqueológico de Milán

Europa,
Italia,
citta, Milán,
Centro Storico
El Museo Arqueológico Cívico de Milán, ubicado en Corso Magenta 15, es uno de los lugares culturales más fascinantes de la ciudad, alojado en el antiguo convento del Monastero Maggiore di San Maurizio. Este museo ofrece un viaje a través de la historia antigua de Milán y las civilizaciones que han influido en la región, combinando una rica colección de artefactos arqueológicos con una espléndida arquitectura histórica. Fundado en 1862, el museo tiene raíces que se remontan a la Academia de Brera y su colección arqueológica inicial. Con el tiempo, las colecciones del museo se han ampliado gracias a donaciones, legados y adquisiciones del Estado y la Región de Lombardía. Hoy en día, el Museo Arqueológico Cívico alberga artefactos de diversas civilizaciones, incluyendo la romana, griega, etrusca y medieval, así como evidencias de las civilizaciones bárbaras y de Gandhara. Uno de los elementos más impresionantes del museo es su estructura arquitectónica. El Monastero Maggiore, fundado en el siglo VIII, aún conserva importantes vestigios de la Milán romana, visibles en los restos del circo y las murallas que se encuentran en el claustro interior. Esto permite a los visitantes sumergirse en un entorno histórico único, donde los artefactos arqueológicos se exhiben en un contexto que realza aún más su significado. La sección romana del museo es particularmente rica, con artefactos que ilustran la vida cotidiana y la arquitectura de la antigua Milán, conocida como Mediolanum. Entre las piezas más importantes destacan las dos torres romanas y los restos de una casa romana del siglo I d.C. Estos artefactos ofrecen una visión detallada de la vida urbana y las estructuras defensivas de la ciudad durante el Imperio Romano. La colección de arte de Gandhara, ubicada en el piso inferior del edificio principal, es otro punto destacado del museo. Esta sección presenta obras de gran valor, como estatuas-estelas del Buda y figuras de monjes, que testimonian la influencia del arte griego en la escultura budista. La colección de Gandhara es especialmente relevante para comprender los contactos culturales entre el mundo occidental y oriental durante la antigüedad. En el recorrido por el museo, los artefactos etruscos y griegos ofrecen una visión de las civilizaciones que precedieron a la época romana, mientras que la sección de la alta Edad Media ilustra el paso de la tardía romanidad al alto medioevo a través de objetos de tradición gótica y lombarda. Esta variedad de colecciones hace que el museo sea un lugar ideal para comprender la evolución histórica y cultural de la región. La sección dedicada a Cesarea Marítima, ubicada en el edificio de via Nirone, exhibe un significativo núcleo de artefactos procedentes de la zona del teatro romano de Cesarea Marítima en Israel. Estos artefactos, descubiertos durante las excavaciones realizadas en la década de 1960 por la misión italiana, ofrecen una perspectiva única sobre la presencia romana en el Medio Oriente.
Leer más