Museo Arqueológico de Split

Europa,
Croacia,
Split,
City Center
El Museo Arqueológico de Split, fundado en 1820, es el museo más antiguo de Croacia y es una parada fundamental para cualquiera que desee comprender la rica historia y el patrimonio cultural de Dalmacia. Ubicado en un edificio neoclásico diseñado por el arquitecto Vicko Andrić, el museo se encuentra cerca del centro histórico de Split, no lejos de las antiguas murallas de la ciudad. El museo es conocido por su extraordinaria colección de artefactos que abarcan un amplio período de tiempo, desde la prehistoria hasta la Edad Media. Uno de los puntos fuertes de la colección es la sección dedicada a la antigua Salona, la capital de la provincia romana de Dalmacia. Salona era una ciudad próspera hasta su destrucción en el siglo VII, y las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz una cantidad impresionante de artefactos que testimonian la vida cotidiana, la religión y la cultura de este importante centro urbano. Entre los artefactos más significativos relacionados con Salona, el museo exhibe numerosas epígrafes latinas que documentan inscripciones funerarias, dedicaciones votivas y decretos oficiales. Estas inscripciones no solo ofrecen valiosa información histórica, sino que también son ejemplos excepcionales de caligrafía romana. La colección también incluye una serie de esculturas, incluidos retratos imperiales y figuras mitológicas, que destacan la habilidad de los escultores locales y la riqueza artística de la ciudad. Otro punto destacado del museo es la colección de cerámica y vajilla, que proporciona una imagen detallada de las prácticas diarias y el comercio en la antigua Dalmacia. Estos artefactos incluyen ánforas, platos y copas decoradas con motivos geométricos y figurativos, reflejando las influencias culturales de los pueblos que han habitado la región a lo largo de los milenios. El Museo Arqueológico de Split también alberga una amplia colección de artefactos paleocristianos, incluidos relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos. Estos artefactos, en su mayoría provenientes de iglesias y basílicas de Salona, ofrecen una visión de la difusión del cristianismo en la región y la importancia de la ciudad como centro religioso. Es especialmente notable la colección de sarcófagos decorados con escenas bíblicas y símbolos cristianos, que testimonian la fe y el arte de los primeros cristianos de Dalmacia. Además de los artefactos romanos y paleocristianos, el museo también tiene una sección dedicada a la prehistoria, con artefactos que datan del Neolítico y la Edad del Bronce. Estos artefactos incluyen herramientas de piedra, armas y ornamentos que muestran las primeras actividades humanas en la región. La colección prehistórica ofrece una visión fascinante de las culturas que precedieron a la llegada de los romanos, destacando la larga y compleja historia de Dalmacia. Desde el punto de vista artístico, el museo también cuenta con una colección de joyas y monedas antiguas, que ilustran la evolución del gusto estético y la tecnología a lo largo de los siglos. Las monedas, en particular, ofrecen valiosa información sobre las economías locales y el comercio que se llevaba a cabo entre las diferentes civilizaciones del Mediterráneo. Una anécdota interesante se refiere a uno de los objetos más preciados del museo: el llamado “Kalender of Split”, un calendario de mármol descubierto en Salona. Este artefacto es una de las pocas evidencias sobrevivientes de un calendario romano provincial, que enumera los meses y festividades locales, ofreciendo una visión única de la vida religiosa y social de la ciudad.
Leer más