Museo de Historia de Barcelona
Europa,
España,
Barcelona,
Barri Gòtic
El Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) es una institución fascinante que narra la historia milenaria de Barcelona, desde sus orígenes romanos hasta la época moderna. Ubicado principalmente en la Plaça del Rei, en el corazón del barrio gótico, el museo ofrece un viaje extraordinario a través del tiempo gracias a un conjunto de edificios medievales y ruinas arqueológicas que permiten a los visitantes explorar el pasado de la ciudad.
Fundado oficialmente en 1943, el MUHBA fue inaugurado bajo la dirección de Agustí Duran i Sanpere. La decisión de crear un museo dedicado a la historia de Barcelona fue influenciada por la Exposición Universal de 1929, que presentó una exposición temporal dedicada a la historia de la ciudad. Este evento fue el preludio a la fundación del museo, que luego encontraría su ubicación definitiva en la Plaça del Rei.
Uno de los aspectos más fascinantes del MUHBA es su capacidad para revivir la Barcelona romana a través de una serie de excavaciones arqueológicas que han sacado a la luz un barrio completo de Barcino, la antigua ciudad romana. Los visitantes pueden pasear por las calles romanas, explorar las casas, almacenes, lavanderías, fábricas de pescado salado y garum, e incluso una antigua capilla. Estas excavaciones, accesibles desde la Casa Padellàs, un palacio del siglo XV trasladado piedra por piedra a la Plaça del Rei en 1931, ofrecen una mirada única a la vida cotidiana en la antigua Barcelona.
El recorrido por el museo continúa a través de las épocas medieval y moderna, explorando la transformación de Barcelona desde colonia romana hasta capital del imperio. Las exposiciones incluyen hallazgos de la época visigoda, aragonesa y catalana, ofreciendo una visión completa de la evolución urbana, social y cultural de la ciudad. La Casa Padellàs también alberga el Saló del Tinell, una magnífica sala del siglo XIV utilizada para eventos y exposiciones temporales, y la capilla palatina de Sant’Agata, con su altar gótico.
Una de las exposiciones más innovadoras del MUHBA es “Barcelona Flashback”, que utiliza 100 objetos para contar la historia de la ciudad a través de un enfoque museístico accesible e interactivo. Esta exposición anima a los visitantes a reflexionar críticamente sobre la historia de Barcelona, examinando cómo las vidas de los antiguos habitantes se relacionan con las actuales. La exposición está organizada en secciones coloridas por período histórico, cada una acompañada de preguntas estimulantes que invitan a la reflexión y al diálogo.
El MUHBA no se limita solo a la Plaça del Rei. Tiene varias sedes dispersas por la ciudad, cada una contando una parte diferente de la historia de Barcelona. Entre ellas, el Monasterio de Pedralbes, que ofrece una visión de la vida religiosa y social medieval, y el Museo Verdaguer, dedicado al famoso poeta catalán Jacint Verdaguer. Otras sedes incluyen la Via Sepulcral Romana en la Plaça de la Vila de Madrid, que conserva una necrópolis romana, y el Parque Güell, donde uno de los pabellones alberga una exposición sobre la arquitectura de Gaudí y la historia del parque.
El enfoque del MUHBA hacia la conservación y presentación de la historia ha sido constantemente actualizado, especialmente después de la muerte de Franco y la transición a la democracia en España. El museo se ha convertido en un lugar dinámico de diálogo y reflexión, integrando descubrimientos arqueológicos recientes y adoptando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes.
Leer más