Museo de la Biblioteca Nacional
Europa,
España,
citta, Madrid,
Salamanca
El Museo de la Biblioteca Nacional de España, ubicado en el barrio de Salamanca de Madrid, es un centro cultural e histórico de gran importancia. Alojado dentro de la Biblioteca Nacional de España, este museo ofrece a los visitantes una inmersión en la historia de la escritura, del libro y de la biblioteconomía, además de presentar una amplia colección de manuscritos, incunables, libros raros y documentos históricos.
La Biblioteca Nacional de España fue fundada en 1712 por Felipe V como Biblioteca Real, con la intención de recopilar y preservar todas las obras publicadas en España. A lo largo de los siglos, la colección se ha ampliado considerablemente, incluyendo no solo obras españolas, sino también una amplia gama de textos internacionales. La sede actual, diseñada por Francisco Jareño e inaugurada en 1896, es un notable ejemplo de arquitectura neoclásica. El edificio en sí es un monumento histórico, ubicado a lo largo del Paseo de Recoletos, y representa uno de los principales puntos de referencia culturales de la ciudad.
El Museo de la Biblioteca Nacional, inaugurado en 1994, se encuentra en el sótano del edificio y se extiende por varias salas de exposiciones. Su misión es promover el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental de España. Entre sus colecciones más valiosas se encuentran manuscritos medievales, incunables (libros impresos antes de 1501), mapas antiguos y primeras ediciones de obras literarias fundamentales.
Uno de los elementos más fascinantes del museo es su colección de incunables, que incluye algunos de los primeros libros impresos en Europa, incluyendo obras de Johannes Gutenberg. Estos libros ofrecen una ventana única a la transición de la escritura manual a la impresión mecánica, un cambio que revolucionó la difusión del conocimiento en el mundo. Desde el punto de vista artístico, el museo cuenta con una colección de obras de arte relacionadas con el mundo del libro y la escritura. Entre ellas se encuentran retratos de autores y artistas ilustres, así como ilustraciones de libros antiguos que muestran la belleza y la complejidad del arte tipográfico e ilustrativo. Estas piezas no solo decoran el museo, sino que también enriquecen la comprensión de la historia del libro como objeto de arte.
Leer más