Museo de la Filigrana

Europa,
Portugal,
citta,
Chiado
El Museo de Filigrana, ubicado en el corazón de Oporto, es un espléndido tributo al antiguo arte de la filigrana, una técnica de trabajo de metales preciosos que crea intrincados y delicados diseños a través del entrelazado de hilos muy finos de oro o plata. Esta forma de arte, que se remonta a tiempos antiguos, es un emblema de la habilidad artesanal portuguesa y encuentra en este museo una celebración de sus tradiciones e innovaciones. A la entrada del museo, los visitantes son recibidos por una sala de exposiciones que captura inmediatamente la atención con su extraordinaria colección de joyas y objetos decorativos de filigrana. La exposición está cuidadosamente organizada, permitiendo apreciar de cerca la complejidad y la sofisticación de las obras expuestas. La luz bien calibrada resalta los hilos muy finos que se entrelazan en motivos florales, geométricos y simbólicos, revelando la maestría de los artesanos. La historia de la filigrana portuguesa se cuenta a través de una serie de paneles informativos y videos explicativos que trazan la evolución de esta técnica desde la antigüedad hasta nuestros días. La filigrana tiene raíces profundas, con ejemplos que se remontan a antiguas civilizaciones como los etruscos, griegos y romanos. Sin embargo, es durante la Edad Media que esta técnica encuentra una difusión significativa en Portugal, gracias a los contactos con el Medio Oriente y la Península Ibérica. El museo dedica una sección a las fases de trabajo de la filigrana, donde se pueden ver las herramientas tradicionales utilizadas por los artesanos. Pinzas, trefiladoras y soldadores manuales se exhiben junto con demostraciones en vivo de maestros filigranistas que muestran cómo a partir de un simple hilo de oro o plata se pueden crear obras de arte extraordinarias. Esta experiencia inmersiva ofrece un profundo aprecio por la paciencia y la precisión necesarias para dominar esta técnica. Una de las salas más fascinantes del museo es la dedicada a las joyas nupciales, que incluye una colección de coronas, pendientes, collares y pulseras tradicionalmente usados por las novias portuguesas. Estas piezas, a menudo transmitidas de generación en generación, no solo son símbolos de belleza y riqueza, sino también de continuidad cultural e identitaria. Cada pieza cuenta una historia, y los detallados textos ofrecen una mirada a las tradiciones matrimoniales de Portugal. La filigrana no es solo una técnica artística, sino también un importante elemento de la cultura popular portuguesa. El museo explora cómo los motivos de la filigrana se han utilizado en diversos ámbitos, desde la decoración de trajes tradicionales hasta los ornamentos religiosos. Se presta especial atención a los “Corações de Viana”, los corazones de Viana do Castelo, que son uno de los símbolos más famosos de la filigrana portuguesa. Estos corazones, a menudo regalados como muestra de amor o devoción, representan la vitalidad y espiritualidad de la cultura lusitana. Una anécdota interesante se refiere al uso de la filigrana en un contexto diplomático. Se cuenta que, en 1947, el gobierno portugués regaló a la reina Isabel II un juego de joyas de filigrana como regalo de bodas, símbolo de la amistad entre Portugal y el Reino Unido. Este gesto no solo destacó la importancia de la filigrana como arte nacional, sino también como instrumento de representación y prestigio internacional. La última sala del museo está dedicada a exposiciones temporales que exploran diversos temas relacionados con la filigrana y la artesanía. Estas exposiciones ofrecen nuevas perspectivas y enriquecen la comprensión de los visitantes, manteniendo el museo como un lugar dinámico y siempre actual.
Leer más