Museo de la Música

Europa,
Italia,
citta,
San Marco
El Museo de la Música de Venecia, ubicado en la Iglesia de San Maurizio en el distrito de San Marco, es un tesoro dedicado a la lutería y la historia musical de la ciudad. Esta iglesia, que data del siglo XVI y está a pocos pasos del Canal Grande, ofrece un marco sugestivo e histórico para una colección única que celebra uno de los períodos más prósperos de la música veneciana. El edificio en sí tiene una historia fascinante. La Iglesia de San Maurizio ha sido renovada varias veces a lo largo de los siglos, reflejando las diversas influencias artísticas y arquitectónicas que han caracterizado a Venecia. La estructura actual data de la restauración de 1806, obra de Giovanni Antonio Selva, conocido por haber diseñado también el famoso Teatro La Fenice. El exterior de la iglesia es sobrio y austero, mientras que el interior recibe a los visitantes con elegancia y refinamiento. El Museo de la Música alberga la colección del Maestro Artemio Versari, un renombrado coleccionista de instrumentos musicales antiguos. La exposición permanente, titulada “Antonio Vivaldi y su tiempo”, es un fascinante viaje a través de la época dorada de la lutería veneciana del siglo XVIII. Vivaldi, nacido y criado en Venecia, es uno de los compositores más célebres de la historia de la música y su figura domina la exposición. La colección incluye una amplia gama de instrumentos de cuerda, como violines, violas, violonchelos y contrabajos, muchos de los cuales fueron creados por algunos de los más grandes lutieres italianos. Entre ellos destacan los nombres de Amati, Guarneri y Stradivari, cuyos instrumentos siguen siendo considerados insuperables en calidad y sonido. Cada pieza expuesta es una obra maestra de artesanía y tecnología, reflejando la habilidad y maestría de los lutieres de la época. Uno de los aspectos más fascinantes del museo es la posibilidad de observar de cerca estos instrumentos históricos, comprendiendo no solo su construcción, sino también el contexto cultural y artístico en el que fueron creados. Los visitantes pueden admirar detalles intrincados y comprender la evolución técnica y estilística de la lutería italiana. El museo también ofrece una visión general de la vida musical de Venecia en el siglo XVIII, un período en el que la ciudad era un centro vital para la música barroca. Además de Vivaldi, otros compositores como Baldassare Galuppi y Tomaso Albinoni contribuyeron a hacer de Venecia un punto de referencia para la música europea. Conciertos, óperas y música sacra llenaban los teatros, iglesias y palacios venecianos, creando un ambiente vibrante y cosmopolita. Otro elemento distintivo del Museo de la Música es la atención dedicada a los instrumentos de teclado, como clavicémbalos y pianofortes. Estos instrumentos, magníficamente decorados y restaurados, ofrecen una mirada a la música de cámara y a la vida cotidiana de las familias nobles venecianas. Su presencia en el museo enriquece aún más la comprensión del panorama musical de la época. El Museo de la Música no es solo una colección estática, sino un lugar vivo que continúa promoviendo la cultura musical. Se organizan regularmente conciertos y eventos especiales, permitiendo a los visitantes escuchar estos instrumentos históricos en su contexto natural. Estas presentaciones ofrecen una experiencia inmersiva, transportando a los espectadores en el tiempo y reviviendo la magia de la música barroca. Una anécdota interesante sobre la iglesia misma: a lo largo de su historia secular, San Maurizio ha experimentado momentos de esplendor pero también de declive. A finales del siglo XIX, la iglesia fue desconsagrada y utilizada como depósito. Solo a finales del siglo XX, gracias a una cuidadosa restauración, el edificio fue devuelto a su antiguo esplendor y encontró una nueva vida como Museo de la Música.
Leer más