Museo de la Música Mecánica
Europa,
Portugal,
citta,
Pinhal Novo
El Museo de la Música Mecánica es una joya escondida ubicada en Arraiados, Pinhal Novo, en el municipio de Palmela, Portugal. Este museo único, inaugurado el 4 de octubre de 2016, es el resultado de la pasión de Luís Cangueiro, un coleccionista dedicado que ha pasado décadas recolectando instrumentos de música mecánica de todo el mundo.
La colección del museo incluye más de 600 piezas, que van desde cajas de música, fonógrafos, gramófonos y autómatas musicales, con ejemplares que datan hasta finales del siglo XVIII. Entre las piezas más fascinantes se encuentran órganos de cilindro de madera, instrumentos de discos automáticos y cítaras mecánicas, cada uno contando una historia de ingenio y creatividad humana. Los objetos expuestos provienen de varios países, incluyendo Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Suiza y muchos más, representando un amplio espectro de la historia de la música mecánica.
El propio museo es una obra de arte arquitectónica, diseñada por el arquitecto Miguel Marcelino. El edificio recuerda a una caja de música, con una fachada cóncava que recuerda a las campanas de los fonógrafos. Esta concepción invita a los visitantes a sumergirse en un viaje temporal y sonoro, explorando las cinco galerías de exposición dispuestas alrededor de un patio central. En el piso superior, una sala documental, un auditorio con 70 asientos y una sala polivalente completan la oferta del museo.
Las visitas al Museo de la Música Mecánica son una experiencia interactiva. Los visitantes pueden activar dispositivos para escuchar las grabaciones de los instrumentos, permitiendo una inmersión total en el sonido y la historia de los objetos expuestos. Esta interactividad está respaldada por folletos informativos disponibles en varios idiomas, incluyendo portugués, inglés, español y braille, haciendo que la experiencia sea accesible para un público amplio y diverso.
Un aspecto interesante de la colección es la atención a los detalles históricos y culturales de los instrumentos. Por ejemplo, el órgano francés de cilindro de madera, una de las piezas más antiguas, no solo ofrece una maravillosa calidad sonora, sino que también es un testimonio de la maestría artesanal del siglo XVIII. Además, el Regina Automatic Disc Changer y el Chordephon Mechanical Zither muestran la evolución de la tecnología musical a lo largo de los siglos, desde el uso de cilindros y discos hasta los sistemas mecánicos más complejos.
El museo también hace una importante contribución a la conservación y valorización del patrimonio musical mecánico. Cada pieza de la colección se mantiene en condiciones de funcionamiento, permitiendo a los visitantes escuchar sonidos que han resonado durante más de un siglo. Este aspecto es particularmente fascinante, ya que permite vivir una experiencia histórica auténtica y comprender mejor la evolución de la música y la tecnología. La historia personal de Luís Cangueiro, el fundador, añade un toque humano a la colección. Nacido en Prado Gatão, comenzó a recolectar instrumentos musicales mecánicos en 1987, guiado por su pasión por la filología clásica y su curiosidad por la música. Su dedicación y compromiso son evidentes en cada rincón del museo, haciendo que cada visita sea un homenaje a su incansable trabajo y visión.
Leer más