Museo de la Radio y la Televisión

Europa,
Italia,
Verona,
Centro Storico
El Museo de la Radio y la Televisión de Verona ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo de la comunicación y la tecnología, contando la historia de la evolución radiofónica y televisiva a través de una colección rica y variada. Ubicado en el centro histórico de Verona, el museo es un punto de referencia para quienes están interesados en la historia de los medios y su influencia en la sociedad. El museo nace en 1999 gracias a la colección privada de Alberto Chiantera, un apasionado de la radio de época. En el transcurso de los años, el museo se ha transformado, convirtiéndose no solo en un lugar de exposición, sino también en un centro cultural dinámico e interactivo. Actualmente dirigido por el hijo Francesco Chiantera, el museo ha ampliado su colección incluyendo aparatos de radio y televisión de diseño de los años 70 y 80, subrayando la importancia cultural y artística de estos instrumentos. Una de las atracciones principales del museo es la amplia gama de radios de época, que van desde los primeros modelos de válvulas hasta los dispositivos electrónicos más modernos. Entre las piezas más valiosas se encuentra la antena original del yate Elettra, desde el cual Guglielmo Marconi envió la primera señal radiofónica transatlántica. Este fragmento no solo representa un momento crucial en la historia de la tecnología, sino que también es un símbolo del genio innovador de Marconi, reconocido a nivel mundial. El recorrido expositivo del museo está dividido en diferentes secciones que ilustran la evolución de la tecnología de la comunicación. Una de las primeras secciones está dedicada a las primeras formas de comunicación a distancia, como el telégrafo y el teléfono, hasta las ondas hertzianas y el detector de Marconi. Otra sección significativa del museo es la dedicada a la historia de la radio. Aquí, los visitantes pueden ver modelos de radios que van desde los elegantes aparatos de los años 30 hasta las simpáticas radios publicitarias de fin de siglo. La sección sobre la televisión cuenta la evolución de este medio de comunicación desde sus orígenes mecánicos con la TV de John Logie Baird en 1928, hasta el desarrollo de la televisión electrónica, primero en blanco y negro y luego a color. Los visitantes pueden ver los primeros prototipos de televisores, los muebles originales de programas históricos de la Rai como “Rischiatutto” y “Portobello”, y los trajes de escena de famosos personajes de la televisión italiana como Raffaella Carrà y Mike Bongiorno. Esta sección destaca cómo la televisión ha transformado la forma en que las personas reciben información y entretenimiento.
Leer más