Museo de las Ciencias CosmoCaixa
Europa,
España,
Barcelona,
Sarrià-Sant Gervasi
CosmoCaixa Barcelona, uno de los museos de ciencia más prestigiosos de Europa, representa un fascinante viaje a través del mundo del conocimiento y el descubrimiento. Inaugurado en 2004 y ubicado en el barrio de Sant Gervasi, este museo está alojado en un edificio modernista originalmente diseñado por Josep Domènech i Estapà en 1904-1909. El edificio, que anteriormente albergaba un asilo para ciegos, fue sometido a una profunda renovación entre 1999 y 2004 por los arquitectos Robert y Esteve Terradas, convirtiéndolo en un moderno centro de divulgación científica.
El museo, gestionado por la Fundación “la Caixa”, ha ganado numerosos premios, incluido el Museo Europeo del Año en 2006 y el Premio Kenneth Hudson en 2021, reconocimientos que avalan su excelencia y continua innovación. Con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados, CosmoCaixa ofrece una amplia gama de exposiciones y actividades que abarcan diversas disciplinas científicas.
Una de las atracciones principales es la Sala Universo, una exposición interactiva que guía a los visitantes a través de la historia del universo, desde el Big Bang hasta los límites del conocimiento humano. La sala está dividida en tres secciones: Kósmos, que explora las leyes de la física; Evolución, que narra la historia de la vida en la Tierra; y Fronteras, que se centra en los descubrimientos científicos más recientes y en el funcionamiento del cerebro humano.
Otra sección imperdible es el Bosque Inundado, una reproducción fiel de una parte de la selva amazónica. Este espacio ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar un ecosistema complejo y rico en biodiversidad, con plantas, animales y microorganismos que viven en un entorno simulado pero extremadamente realista. El objetivo es concienciar al público sobre la necesidad de preservar estos hábitats naturales frágiles.
El Muro Geológico es otro punto destacado del museo, con siete grandes secciones de rocas de diferentes partes del mundo. Este muro educativo permite a los visitantes tocar las diferentes formaciones geológicas y comprender los procesos que han dado forma a la corteza terrestre a lo largo de los milenios.
CosmoCaixa también alberga un planetario de vanguardia, donde los visitantes pueden disfrutar de espectáculos astronómicos inmersivos que explican las maravillas del cielo nocturno y los misterios del universo. La tecnología de proyección de cúpula completa ofrece una experiencia visual única, permitiendo al público viajar a través del espacio y el tiempo. Un dato interesante es la decisión de incluir el Bosque Inundado en el museo. Durante la planificación de la renovación, los arquitectos y curadores viajaron a la Amazonia para estudiar de cerca el ecosistema que querían reproducir. Esta experiencia les permitió crear una representación extraordinariamente precisa y detallada de la selva tropical, que hoy es uno de los puntos destacados del museo.
Leer más