Museo de los Muelles Romanos

Europa,
Francia,
Marsella,
Le Panier
El Musée des Docks Romains es una parada fascinante e imperdible para aquellos que visitan Marsella y desean sumergirse en la historia antigua de la ciudad. Ubicado en el corazón del Vieux-Port, el museo está dedicado a la conservación y exhibición de los restos de un antiguo almacén romano que data del siglo II d.C. Este sitio arqueológico, descubierto accidentalmente durante trabajos de construcción en 1947, es uno de los pocos ejemplos de almacenes romanos aún visibles en el mundo, ofreciendo un valioso testimonio de la vida comercial y marítima de Marsella durante la época romana. El contexto histórico del Musée des Docks Romains está profundamente ligado a la historia de Marsella, conocida antiguamente como Massalia. Fundada por los griegos de Focea en el 600 a.C., la ciudad se convirtió en un importante centro comercial en el Mediterráneo. Durante la época romana, Marsella mantuvo su papel crucial como nudo para el comercio marítimo, con un puerto próspero y una red de almacenes destinados al almacenamiento de mercancías de todo el mundo antiguo. El museo en sí está construido alrededor de los restos de un almacén romano, donde se encontraron numerosos dolia, grandes ánforas utilizadas para almacenar aceite, vino y otros productos alimenticios. Estos dolia, algunos de los cuales alcanzan hasta 2 metros de altura, todavía son visibles en el lugar, ofreciendo una impresionante visión de las técnicas de almacenamiento y las capacidades logísticas de los romanos. La disposición de los dolia y la estructura del almacén permiten comprender mejor cómo se organizaban los suministros y las actividades comerciales en el puerto de Massalia. El recorrido expositivo del Musée des Docks Romains está diseñado para guiar a los visitantes a través de la historia comercial de Marsella. Además de los dolia, el museo alberga una amplia gama de artefactos arqueológicos que incluyen ánforas, utensilios, instrumentos de navegación y objetos de uso diario. Estos artefactos ofrecen una visión de la vida cotidiana de los comerciantes, marineros y habitantes de la ciudad durante la época romana. Uno de los objetos más fascinantes exhibidos en el museo es una antigua balanza romana, utilizada para pesar mercancías. Este instrumento, extraordinariamente bien conservado, demuestra la importancia de la precisión y la organización en las actividades comerciales romanas. Otros hallazgos incluyen fragmentos de mosaicos y frescos que decoraban los almacenes y las viviendas, ofreciendo una mirada al arte y la estética de la época. El museo también cuenta con paneles informativos y pantallas multimedia que proporcionan contexto histórico y detalles sobre los artefactos expuestos. Estas herramientas educativas ayudan a los visitantes a comprender mejor el significado de los hallazgos y su papel en la historia de Marsella. Además, el museo organiza regularmente visitas guiadas, talleres educativos y conferencias que profundizan en varios aspectos de la historia antigua y la arqueología. Desde el punto de vista arquitectónico, el Musée des Docks Romains ha sido diseñado para integrarse armoniosamente con el sitio arqueológico. Los espacios de exhibición se han creado de manera que preserven los restos antiguos, permitiendo a los visitantes acercarse a los artefactos sin dañarlos. La combinación de arquitectura moderna y restos antiguos crea una atmósfera única que hace que la visita al museo sea una experiencia inmersiva y atractiva. Una anécdota interesante relacionada con el museo es su descubrimiento. En 1947, durante la construcción de un edificio en el Vieux-Port, los trabajadores se toparon accidentalmente con los restos del almacén romano. El descubrimiento fue recibido con gran entusiasmo por los arqueólogos, quienes inmediatamente iniciaron excavaciones sistemáticas para sacar a la luz los artefactos. Este evento marcó el comienzo de una nueva era para la arqueología marsellesa, llevando a la creación del museo y la puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad.
Leer más