Museo de Pavlos y Alessandra Kanellopoulou

Europa,
Grecia,
Atenas,
Plaka
El Museo de Pavlos y Alexandra Kanellopoulou, ubicado en la pintoresca calle Theorias, al pie de la Acrópolis de Atenas, es una joya escondida que alberga una extraordinaria colección de antigüedades y obras de arte. Fundado en 1976, el museo es el resultado de la generosidad de Pavlos y Alexandra Kanellopoulou, quienes donaron su colección privada al estado griego. Esta colección incluye aproximadamente 6.500 objetos que abarcan un período de unos 6.000 años, desde la prehistoria hasta el siglo XIX. La historia del museo está estrechamente relacionada con la pasión de los Kanellopoulou por el arte y la historia. La colección fue iniciada por Pavlos en la década de 1920 y rápidamente creció hasta convertirse en una de las colecciones privadas de arte griego más significativas. En 1972, la colección fue donada al estado griego con la intención de hacerla accesible al público, y cuatro años después se inauguró el museo. La colección del museo es excepcionalmente variada, incluyendo artefactos que van desde el período neolítico hasta la época bizantina y post-bizantina. Entre las piezas más antiguas se encuentran figurillas de arcilla que datan del 5000-4400 a.C., mientras que entre las más recientes se encuentran obras de los siglos XVIII y XIX. Especialmente destacables son las cerámicas de figuras negras y rojas de la época arcaica y clásica, que representan escenas mitológicas y de la vida cotidiana, y una amplia colección de lekythoi áticas de fondo blanco, utilizadas con fines funerarios. Uno de los aspectos más fascinantes del museo es su colección de iconos bizantinos y post-bizantinos, que incluye obras de grandes maestros de la Escuela cretense como Nicolaos Tzafouris y Michael Damaskenos. Estos iconos, que combinan elementos de la tradición bizantina con influencias del Renacimiento europeo, son algunas de las piezas más valiosas de la colección y ofrecen una visión única de la evolución del arte sacro griego. El museo está ubicado en la mansión neoclásica de la familia Michalea, construida en 1864 y situada en la ladera norte de la Acrópolis. Este edificio histórico, adquirido por el estado griego en las décadas de 1960 y 1970 y posteriormente restaurado, proporciona un telón de fondo fascinante para la exposición de la colección. La estructura en sí misma es un notable ejemplo de la arquitectura neoclásica ateniense, añadiendo un valor adicional a la visita al museo. La biblioteca del museo y su centro de investigación son recursos inestimables para académicos e investigadores. La biblioteca alberga una rica colección de libros raros, manuscritos y revistas, que abarcan varios aspectos del arte y la arqueología griega. Los archivos del museo conservan una amplia colección de documentos, fotografías y materiales efímeros relacionados con la historia del museo y la colección, ofreciendo valiosa información para la investigación académica. El museo también cuenta con una tienda bien surtida que ofrece una amplia gama de productos inspirados en la colección, incluyendo réplicas de antigüedades, libros y objetos de arte contemporáneo. Los ingresos de la tienda apoyan las actividades del museo, contribuyendo a la conservación y promoción del patrimonio cultural griego.
Leer más