Museo del Diseño de Barcelona
Europa,
España,
Barcelona,
Glòries
El Museo del Diseño de Barcelona, ubicado en el innovador edificio Disseny Hub Barcelona en la Plaça de les Glòries, es una de las instituciones culturales más fascinantes de la ciudad, dedicada a la exploración y celebración del diseño en todas sus formas. Surgido de la fusión de cuatro museos anteriores – el Museu de les Arts Decoratives, el Museu de Ceràmica, el Museu Tèxtil i d’Indumentària y el Gabinet de les Arts Gràfiques – el Museu del Disseny alberga una amplia colección que abarca desde las artes decorativas hasta el diseño contemporáneo, desde la moda hasta el textil, y desde las artes gráficas hasta el diseño industrial.
Inaugurado en 2014, el museo tiene como objetivo contar la evolución del diseño y las artes decorativas, destacando la interacción entre estética, funcionalidad e innovación tecnológica. Sus exposiciones permanentes se articulan en torno a cuatro temas principales: las artes decorativas, las artes del diseño, la moda y el textil, y las artes gráficas. Cada sección del museo ofrece una visión profunda de las diferentes disciplinas, mostrando cómo el diseño ha influenciado y sigue influyendo en nuestra vida cotidiana.
Las artes decorativas tienen una rica representación en el museo, con una colección que incluye piezas únicas desde la época gótica hasta el Renacimiento, incluyendo tejidos coptos e hispanoárabes, bordados, encajes y cerámicas. Estos objetos no solo ilustran la maestría artesanal, sino que también cuentan la evolución cultural y social de las diferentes épocas. Entre los ejemplos más destacados se encuentran las cerámicas de Llorens Artigas y las obras en vidrio de Mariano Fortuny, que muestran la extraordinaria habilidad técnica y la creatividad de los artesanos del pasado.
La sección dedicada al diseño industrial y de producto es igualmente impresionante. Aquí, los visitantes pueden admirar íconos del diseño catalán y español, como la maquinilla de afeitar Filomatic, la lámpara de Miguel Milà, las pinzas de hielo de André Ricart y la famosa moto Impala de 1962. Estos objetos representan no solo innovaciones técnicas, sino también hitos estéticos y culturales del diseño español. Es particularmente interesante la sección dedicada al diseño de los años 60 y 70, que muestra cómo el diseño respondió a las necesidades de una sociedad en rápida evolución, introduciendo soluciones innovadoras y a menudo revolucionarias.
El museo también dedica un amplio espacio a la moda y al textil, con una colección que traza la evolución del vestuario desde el siglo XVI hasta la actualidad. La colección incluye piezas de alta costura de renombrados diseñadores españoles e internacionales, junto con tejidos y prendas históricas que cuentan historias de estilos y tendencias a lo largo de los siglos. Entre las piezas más preciadas se encuentran los trajes de Cristóbal Balenciaga, que representan la elegancia y sofisticación de la moda española, y los tejidos modernos de Sybilla y Lydia Delgado, que muestran cómo la moda puede ser un medio de expresión artística y cultural.
El Gabinet de les Arts Gràfiques, parte integral del museo, conserva una amplia colección de objetos relacionados con la comunicación visual, como matrices tipográficas, carteles y envases. Este segmento del museo permite comprender la evolución de las técnicas de impresión y del arte gráfico, destacando el papel crucial de la gráfica en la cultura y la sociedad. La colección incluye obras de importantes tipógrafos y diseñadores gráficos catalanes, como Ricard Giralt Miracle y Enric Crous-Vidal, que han dejado una huella indeleble en la historia del diseño gráfico.
Leer más