Museo del Duomo de Milán

Europa,
Italia,
citta, Milán,
Centro Storico
El Museo del Duomo de Milán es una de las instituciones culturales más relevantes de la ciudad, un lugar donde se puede profundizar en el conocimiento de la Catedral de Milán y su historia milenaria. Inaugurado en 1953 y ampliado en los años sesenta, el museo fue objeto de una importante restauración y reorganización en 2013 por el arquitecto Guido Canali. Esta intervención ha permitido renovar y valorar aún más las colecciones, convirtiendo al museo en un punto de referencia para estudiosos y amantes del arte. El museo se encuentra en la Piazza del Duomo, dentro del Palazzo Reale, y ocupa 27 salas distribuidas en dos pisos. Las colecciones del museo incluyen una amplia gama de obras de arte que van desde el siglo XV hasta la actualidad, ofreciendo un fascinante viaje a través de la historia y el arte de la catedral símbolo de Milán. Entre las obras expuestas se encuentran esculturas, pinturas, vidrieras, tapices, bordados y modelos arquitectónicos, que cuentan la complejidad y la magnificencia del Duomo. Uno de los elementos más sugestivos del museo es la colección de esculturas, que incluye obras maestras como la estatua de San Bartolomé Desollado, atribuida a Marco d’Agrate, y numerosas otras obras que una vez adornaban las agujas y las fachadas de la catedral. Estas esculturas, ahora expuestas a salvo de los agentes atmosféricos, permiten apreciar de cerca la maestría de los escultores y la riqueza de los detalles. El museo también alberga una valiosa colección de vidrieras, que documenta la evolución del arte del vidrio desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Los antelios, es decir, los paneles de vidrio coloreado, muestran escenas bíblicas y alegóricas de gran impacto visual, realizadas con técnicas refinadas que reflejan la luz de manera extraordinaria. Otra sección de gran interés es la dedicada a las pinturas y los tapices. Entre las pinturas destacan obras de artistas como Tintoretto y Annibale Carracci, mientras que los tapices, a menudo de dimensiones monumentales, cuentan historias sagradas con una riqueza de detalles y una vivacidad de colores que testimonian la habilidad de los artesanos de la época. Uno de los objetos más emblemáticos del museo es el gran modelo de madera del Duomo, que data del siglo XVI. Este modelo, realizado para estudiar y perfeccionar la construcción de la catedral, ofrece una visión detallada de la arquitectura y las decoraciones previstas para el Duomo. Es una obra extraordinaria por su precisión y complejidad, que permite comprender mejor los desafíos y ambiciones de los constructores de la época. La historia del Museo del Duomo está estrechamente ligada a la de la Veneranda Fabbrica del Duomo, la institución establecida en 1387 para supervisar la construcción y el mantenimiento de la catedral. La Fabbrica del Duomo ha desempeñado un papel crucial en la recopilación y conservación de las obras de arte relacionadas con la catedral, y el museo representa la materialización de este compromiso secular. La Fabbrica continúa hoy en día cuidando el mantenimiento del Duomo y sus obras, asegurando que este patrimonio pueda ser transmitido a las futuras generaciones. Desde el punto de vista artístico, el museo no es solo un lugar de conservación, sino también un centro de investigación y divulgación. Además de las exposiciones permanentes, el Museo del Duomo organiza exposiciones temporales, conferencias y actividades educativas que involucran a un público amplio y diverso. Estas iniciativas tienen como objetivo promover el conocimiento del patrimonio artístico y estimular el diálogo sobre temas culturales e históricos.
Leer más