Museo del Juguete Benaki
Europa,
Grecia,
Atenas,
Palaio Faliro
El Museo del Juguete Benaki, ubicado en el pintoresco barrio de Palaio Faliro en Atenas, es una institución extraordinaria dedicada al universo de la infancia y el juego. Inaugurado en 2017, este museo forma parte de la prestigiosa familia de museos Benaki y alberga una de las colecciones de juguetes más importantes y completas del mundo, fruto de la donación de Maria Argyriadi.
El museo está ubicado en un edificio de cuento de hadas construido entre 1897 y 1900 por el industrial Spyridon Despozitos. Este edificio ha sido cuidadosamente restaurado para albergar la colección de juguetes, convirtiéndose en un espacio mágico donde los visitantes pueden explorar la historia del juego y la infancia a lo largo de los siglos.
La colección del Museo del Juguete Benaki incluye alrededor de 20,000 objetos, incluyendo juguetes, juegos, libros para niños, ropa y otros artículos relacionados con la infancia, no solo de Grecia y el mundo griego, sino también de Europa, América, África y Asia. Esta amplia gama de objetos abarca desde la antigüedad hasta los años 70 del siglo XX, ofreciendo una visión completa y fascinante de la evolución de los juguetes y las costumbres lúdicas de los niños. La colección europea del museo es igualmente rica y variada, incluyendo muñecas y juegos de producción urbana y rural que datan del siglo XVII al XX, principalmente provenientes de Inglaterra, Francia y Alemania. Además, una selección de muñecas regionales europeas del XIX y XX siglo están vestidas con trajes tradicionales de diferentes regiones de Grecia, ofreciendo una mirada fascinante a la diversidad cultural del continente.
El museo no solo se limita a exhibir juguetes y juegos, sino que también busca contextualizarlos dentro de sus respectivas culturas. Las detalladas leyendas y explicaciones proporcionadas junto a los objetos ayudan a los visitantes a comprender la importancia histórica y cultural de cada pieza. Las exposiciones están organizadas de forma cronológica y temática, ofreciendo un viaje inmersivo a través de las épocas y los continentes. La biblioteca especializada del museo, abierta a todos los interesados, cuenta con alrededor de 3,000 libros y estudios relacionados con los niños y los juguetes. Este recurso valioso apoya la investigación y la educación, ofreciendo una amplia gama de materiales para académicos, estudiantes y entusiastas del sector. Un dato interesante es la figura de Maria Argyriadi, la coleccionista cuya donación constituye el núcleo principal del museo. Argyriadi comenzó a recolectar juguetes durante sus viajes por todo el mundo, impulsada por el deseo de preservar estos objetos y compartir con el público la alegría y la maravilla que representan. Su visión y compromiso han permitido la creación de un museo que celebra no solo la historia del juego, sino también la importancia del juego en la vida de los niños de todas las épocas y culturas.
Leer más