Museo del Palacio Nacional de Mafra
Europa,
Portugal,
Lisboa,
Mafra
Reproductor de audio
El Museo del Palacio Nacional de Mafra, ubicado en la ciudad de Mafra, a unos 30 kilómetros de Lisboa, es uno de los monumentos más majestuosos y significativos de Portugal. Este imponente complejo barroco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019, es un símbolo del poder y la grandeza de Portugal en el siglo XVIII.
La construcción del Palacio de Mafra fue ordenada por el rey João V, conocido como “el Magnífico” por su ambición y ostentación. El rey, inspirado por el poder y la riqueza de las monarquías europeas, decidió construir un palacio que fuera a la vez un convento y una basílica, como agradecimiento por el nacimiento de su tan esperado heredero. La primera piedra fue colocada el 17 de noviembre de 1717 y la construcción involucró a más de 50,000 trabajadores, convirtiéndose en uno de los mayores proyectos arquitectónicos de la época.
El palacio es un ejemplo extraordinario de arquitectura barroca, con influencias italianas y austriacas. El complejo se extiende sobre aproximadamente 40,000 metros cuadrados e incluye un palacio real, una basílica, un convento y una biblioteca. La fachada principal, de 232 metros de largo, está adornada con estatuas de santos y reyes, reflejando la fusión entre el poder temporal y espiritual que caracterizaba el reinado de João V.
Uno de los elementos más impresionantes del palacio es la Basílica de Nossa Senhora e São António. La basílica, consagrada en 1730, es una obra maestra de arquitectura religiosa con una planta de cruz latina, una nave central imponente y seis capillas laterales. El interior está decorado con mármoles preciosos de Italia, Bélgica y Portugal, y con obras de arte de renombrados artistas de la época. La basílica también alberga uno de los órganos más grandes y espectaculares de Europa, con seis órganos monumentales que suenan en perfecta armonía.
El convento, que podía albergar hasta 300 frailes franciscanos, es un laberinto de pasillos y celdas monásticas, caracterizado por una sobria elegancia que contrasta con el lujo del palacio real. Este espacio estaba destinado a la oración y meditación, pero también a la educación y cuidado de los enfermos, con una enfermería bien equipada y una amplia biblioteca conventual.
La biblioteca del Palacio de Mafra es otra maravilla del complejo. Considerada una de las bibliotecas históricas más bellas del mundo, alberga más de 36,000 volúmenes, incluyendo manuscritos raros e incunables. La sala de la biblioteca tiene 88 metros de largo y está decorada con suelos de mármol, techos pintados al fresco y estanterías de madera dorada. Este lugar no solo era un centro de conocimiento, sino también un símbolo del mecenazgo cultural del rey João V.
El palacio real, residencia de verano de la familia real portuguesa, está ricamente decorado con muebles antiguos, tapices, pinturas y porcelanas. Las habitaciones reales, incluyendo dormitorios, salones y comedores, ofrecen una idea del esplendor y la opulencia de la corte portuguesa del siglo XVIII. De especial interés son las salas de recepción, donde el rey y la reina recibían a dignatarios e ilustres invitados, y la sala del trono, un símbolo del poder monárquico.
Una anécdota interesante sobre la construcción del palacio: se dice que João V, para demostrar su devoción religiosa y gratitud por el nacimiento del heredero, prometió construir el convento si la reina María Ana de Austria daba a luz un hijo. A pesar de que nació la princesa María Bárbara, la promesa se cumplió de todos modos, demostrando el fervor religioso y la determinación del rey.
Además de los aspectos arquitectónicos e históricos, el Palacio de Mafra está inmerso en un entorno natural de gran belleza. El palacio está rodeado por un extenso parque y la Tapada Nacional de Mafra, una reserva natural que cubre aproximadamente 800 hectáreas, originalmente utilizada como terreno de caza real. Hoy en día, la Tapada es un área protegida que ofrece oportunidades para hacer excursiones, observar aves y otras actividades al aire libre, añadiendo otro nivel de atractivo al complejo.
Leer más