Museo del Siglo XX
Europa,
Italia,
citta,
Santa Maria Novella
El Museo Novecento de Florencia, inaugurado el 24 de junio de 2014, está dedicado al arte italiano del siglo XX y XXI. Ubicado en el antiguo Hospital de las Leopoldine en la Piazza Santa Maria Novella, el museo es un punto de referencia para la ciudad, un lugar donde la historia artística del siglo XX se entrelaza con la modernidad, ofreciendo un fascinante viaje a través de las obras de los más grandes artistas italianos del siglo pasado.
El edificio que alberga el museo tiene una larga historia que se remonta al siglo XIII, cuando era un hospital. La estructura, con su logia exterior y la arquitectura típica de los hospitales medievales, ha sido restaurada varias veces a lo largo de los siglos, hasta convertirse en un moderno espacio expositivo que combina elementos históricos y contemporáneos. La transformación en museo ha permitido valorizar aún más este espacio, haciéndolo accesible y utilizable para un público amplio y diversificado.
El Museo Novecento alberga una colección permanente de alrededor de 300 obras distribuidas en 15 salas de exposiciones en tres niveles. Entre las obras más significativas de la colección se encuentran las donadas por el ingeniero Alberto Della Ragione, que incluyen obras maestras de artistas como Giorgio De Chirico, Giorgio Morandi, Filippo De Pisis, Gino Severini, Mario Mafai y Renato Guttuso. Esta donación, realizada después de la inundación de Florencia en 1966, es un símbolo de renacimiento y resiliencia para la ciudad.
Otro punto focal del museo es la donación de Ottone Rosai, realizada en 1963 gracias a la generosidad de la viuda Francesca Fei y del hermano Oreste. Las obras de Rosai, con sus paisajes urbanos y retratos, ofrecen una visión de la vida cotidiana y de las transformaciones sociales y culturales de Italia en el siglo XX.
Además de la colección permanente, el Museo Novecento organiza exposiciones temporales, actividades educativas y talleres para adultos y niños. La programación está a cargo de Sergio Risaliti e incluye conciertos, proyecciones de películas, presentaciones de libros y encuentros temáticos, convirtiendo al museo en un lugar dinámico y en constante evolución. Las actividades del museo están diseñadas para involucrar a un público diverso, ofreciendo oportunidades de profundización y entretenimiento cultural.
El museo también es conocido por sus iniciativas inclusivas, realizadas gracias a la financiación del PNRR (Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia) y en colaboración con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Florencia, la Ente Nazionale Sordi y la Unione Italiana Ciechi e Ipovedenti. Estas iniciativas tienen como objetivo eliminar las barreras físicas y cognitivas, haciendo que el museo sea accesible para todos y promoviendo una cultura inclusiva y participativa.
Entre las exposiciones temporales más recientes y significativas organizadas por el museo se encuentran las dedicadas a artistas como Louise Bourgeois, Robert Mapplethorpe y Giorgio Morandi. Estas exposiciones ofrecen una visión profunda de las obras y vidas de los artistas, explorando temas universales a través de la lente del arte moderno y contemporáneo.
El Museo Novecento se distingue también por el uso innovador de tecnologías multimedia. Las salas de exposiciones están equipadas con dispositivos interactivos que permiten a los visitantes profundizar en las obras y los contextos históricos en los que fueron creadas. Este enfoque moderno hace que la visita al museo sea una experiencia inmersiva y atractiva, adecuada para todas las edades.
Ubicado en una de las plazas más bellas e históricas de Florencia, el museo también ofrece una vista espectacular de la Basílica de Santa Maria Novella. Después de visitar el museo, los visitantes pueden pasear por las calles del centro histórico, descubriendo otras maravillas artísticas y arquitectónicas que la ciudad tiene para ofrecer.
Leer más