Museo del Traje y la Moda

Europa,
Portugal,
citta,
Lumiar
El Museo Nacional del Traje y la Moda, ubicado en Lisboa, es un fascinante viaje a través de la historia de la moda y el vestuario, ofreciendo una mirada profunda a la evolución de la vestimenta desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Ubicado en el impresionante Palácio Angeja-Palmela, un edificio del siglo XVIII rodeado de vegetación en el Parque Botânico do Monteiro-Mor, el museo es una institución de relevancia nacional que celebra la rica tradición textil portuguesa e internacional. Fundado en 1977, el museo nació del proyecto visionario de Natália Correia Guedes, quien quiso crear un espacio dedicado a la conservación y difusión de la historia del vestuario. La colección del museo incluye más de 33,000 piezas, que van desde prendas de vestir, accesorios, tejidos y objetos relacionados con la industria de la moda. Este patrimonio se exhibe tanto en exposiciones permanentes como temporales, ofreciendo a los visitantes una visión variada y dinámica. El recorrido expositivo del Museo Nacional del Traje y la Moda es un viaje en el tiempo que comienza en el siglo XVIII, un período caracterizado por la opulencia y el lujo de las cortes europeas. Los visitantes pueden admirar prendas suntuosas, ricamente decoradas con brocados, sedas y bordados, que reflejan el gusto y la sofisticación de la aristocracia de la época. Estas prendas, a menudo usadas en eventos formales y ceremonias, son testimonio de la habilidad artesanal de los sastres y diseñadores de la época. Continuando a través de las salas del museo, se llega al siglo XIX, una época de grandes cambios sociales y tecnológicos. La introducción de la máquina de coser y la industrialización de la producción textil revolucionaron el mundo de la moda, haciendo que la ropa fuera más accesible para una amplia gama de personas. La colección del museo documenta esta transición con prendas que muestran la evolución de las siluetas, desde los corsés ajustados y rígidos hasta las líneas más suaves y fluidas de la Belle Époque. El siglo XX está representado con una amplia gama de estilos y tendencias, desde los vibrantes años veinte con sus vestidos flapper y flecos brillantes, hasta los años cincuenta con sus siluetas de reloj de arena y vestidos de cóctel. Cada década se caracteriza por innovaciones estilísticas y una atención especial a los detalles, reflejando los cambios sociales y culturales de la época. El museo también dedica una sección significativa a la moda contemporánea, mostrando cómo los diseñadores modernos han reinterpretado e innovado las tradiciones del pasado. Un punto destacado del museo es la colección de accesorios, que incluye sombreros, zapatos, joyas y bolsos, cada uno contando una historia única. Estos accesorios no solo complementan las prendas exhibidas, sino que también ofrecen una mirada profunda a las prácticas sociales y culturales relacionadas con la moda. Por ejemplo, los sombreros decorados con plumas y flores artificiales del siglo XIX reflejan la pasión por el adorno y la excentricidad de la época. Un dato interesante es el propio Palácio Angeja-Palmela, que no solo es un marco histórico para el museo, sino una parte integral de la narrativa expositiva. Este palacio, antiguamente residencia noble, es un magnífico ejemplo de arquitectura del siglo XVIII y también alberga el Parque Botânico do Monteiro-Mor, un extenso jardín que ofrece a los visitantes un oasis de tranquilidad y belleza natural.
Leer más