Museo Diocesano

Europa,
Italia,
citta, Matera,
Civita
El Museo Diocesano de Matera, inaugurado en 2011, se encuentra en los antiguos locales del ex Seminario, construido en 1906 por el arzobispo Raffaele Rossi. Este museo ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar la rica historia religiosa y artística de la ciudad, gracias a su amplia colección de obras sagradas que abarcan desde el siglo XI hasta el XX. El museo consta de tres amplias salas de exposiciones, en las que se exhiben numerosos objetos que testimonian la devoción y el arte sacro desarrollado a lo largo de los siglos en Matera. La colección incluye una serie de platería sacra procedente del tesoro de la Catedral de Matera y de la iglesia de Santa Clara. Estos objetos, que datan del siglo XI al XIX, representan algunas de las piezas más valiosas del patrimonio eclesiástico local. Uno de los objetos más antiguos y fascinantes expuestos en el museo es el enkolpion, una cruz pectoral de fabricación bizantina que data de mediados del siglo XI. Probablemente realizado en los prestigiosos talleres del Tiraz de Palermo, este artefacto testimonia los lazos culturales y comerciales entre Basilicata y el mundo bizantino. La sofisticación de su elaboración y su importancia histórica lo convierten en una de las piezas más preciadas de la colección. El Museo Diocesano de Matera también alberga numerosas estatuas de madera y piedra policromada, que datan de los siglos XVI y XVII. Estas obras, que representan santos y figuras religiosas, se caracterizan por su alta calidad artística y su profunda expresividad. Entre las esculturas más conocidas se encuentran las de San Juan Bautista y San Blas, cuyas detalladas elaboraciones reflejan la maestría de los artesanos locales. Una de las atracciones principales del museo es la Biblia de Federico da Montefeltro, una de las veinte copias restantes en Italia del famoso manuscrito. Este valioso libro, cuyo original se conserva en la Biblioteca Vaticana, representa un importante testimonio de la producción libraria medieval y del mecenazgo de los duques de Montefeltro. La Biblia se exhibe en una vitrina especial que garantiza su conservación y permite a los visitantes admirar sus detalles minuciosos. Además de la colección permanente, el Museo Diocesano de Matera organiza periódicamente exposiciones temporales y eventos culturales, que enriquecen la experiencia de los visitantes y promueven el conocimiento del patrimonio religioso local. Entre las exposiciones recientes, una de las más relevantes fue la dedicada a la “Madonna del Velo” de Rafael, una pintura al óleo que atrajo a numerosos visitantes y estudiosos. El Museo Diocesano de Matera se encuentra en un área que, al menos mil años atrás, albergaba la abadía benedictina de Sant’Eustachio. De este antiguo complejo monástico se puede visitar el criptoportico, un área subterránea que conserva los vestigios de la abadía y ofrece una visión de la vida monástica medieval. El descubrimiento y la puesta en valor de estos restos arqueológicos representan una importante contribución al conocimiento de la historia religiosa de Matera. El museo cuenta con una tienda bien surtida, donde los visitantes pueden adquirir libros, postales y réplicas de artefactos, llevando a casa un pedazo de la historia de Matera. Además, una acogedora cafetería ofrece un lugar de descanso donde los visitantes pueden relajarse y reflexionar sobre la experiencia museística.
Leer más