Museo Ducati
Europa,
Italia,
citta,
Borgo Panigale-Reno
El Museo Ducati, ubicado en el barrio de Borgo Panigale en Bolonia, es un verdadero templo de la historia motociclista italiana. Inaugurado en 1998, el museo se encuentra dentro de la fábrica de Ducati y cubre un área de aproximadamente 1000 metros cuadrados. Este espacio no solo es una celebración de las motocicletas Ducati, sino también una narración de la historia de la empresa, que tiene sus raíces en la década de 1920.
El recorrido expositivo del museo está organizado en tres principales itinerarios: las motocicletas de calle, las motocicletas de carreras y los momentos clave de la historia de Ducati. Cada sección cuenta una parte de la larga y fascinante historia de la casa motociclista, que ha sabido combinar estilo, rendimiento e innovación tecnológica en cada una de sus creaciones.
Una de las piezas más emblemáticas de la colección es el “Cucciolo”, el primer producto motorizado de Ducati. Nacido en 1946, el Cucciolo era un pequeño motor de cuatro tiempos de 48 cc, diseñado para ser montado en un chasis de bicicleta normal. Este motor sencillo contribuyó significativamente a la recuperación económica de Italia después de la guerra, ofreciendo un medio de transporte económico y confiable.
El museo también exhibe la “Ducati 60”, la primera motocicleta real producida por la empresa en 1949. Equipada con un motor de 60 cc y una transmisión de tres velocidades, esta motocicleta representó una evolución del Cucciolo y marcó el inicio de la producción de motocicletas completas por parte de Ducati.
Entre las motocicletas de carreras, destaca la legendaria “Gran Sport 125 Marianna”, una de las primeras motocicletas de competición diseñadas por Fabio Taglioni, el ingeniero que revolucionaría el mundo de las motocicletas con la introducción del sistema desmodrómico. La Marianna es famosa no solo por sus victorias en competición, sino también por haber sido el trampolín para muchas innovaciones técnicas que aún caracterizan a las motocicletas Ducati hoy en día.
Una de las secciones más fascinantes del museo está dedicada a las motocicletas de carreras de los años 70 y 80, una época dorada para Ducati gracias a los éxitos obtenidos en competiciones internacionales. Entre los modelos expuestos se encuentra la 750 Imola Desmo, con la que Paul Smart ganó la mítica 200 Millas de Imola en 1972, y la 900 Super Sport, famosa por las victorias de Mike Hailwood.
El museo no es solo una colección de motocicletas históricas, sino también un lugar donde se cuentan las historias de las personas que han hecho grande a Ducati. Entre ellas destaca la de Taglioni, el genial ingeniero romagnolo que ideó el sistema desmodrómico, una tecnología que permite controlar la apertura y cierre de las válvulas del motor de forma mecánica, sin el uso de resortes. Esta innovación ha dado a las motocicletas Ducati una ventaja competitiva en términos de rendimiento y confiabilidad, convirtiéndose en una característica distintiva de la marca.
La visita al museo puede complementarse con un recorrido por la fábrica de Ducati, donde los visitantes pueden ver de cerca el proceso de producción de las motocicletas y descubrir cómo nacen las legendarias dos ruedas de Borgo Panigale. Durante el recorrido, es posible observar las diferentes etapas de la producción, desde el ensamblaje de los motores hasta la pintura de los chasis, pasando por las estrictas pruebas de calidad a las que se somete cada motocicleta antes de salir de la fábrica.
El museo también es un punto de referencia para los apasionados de Ducati de todo el mundo, que se reúnen periódicamente para celebrar su pasión común. Un ejemplo es el World Ducati Week, un evento bienal que atrae a miles de fanáticos y motociclistas de todos los rincones del planeta para participar en carreras, exhibiciones y actividades sociales relacionadas con el mundo Ducati.
Leer más