Museo Etnográfico

Europa,
Hungría,
Budapest, citta,
Lipótváros
El Museo Etnográfico de Budapest, conocido como Néprajzi Múzeum, es uno de los institutos más significativos y renombrados de Europa en el campo de la etnografía. Fundado en 1872 como parte del Museo Nacional Húngaro, el museo ha desempeñado un papel crucial en la preservación y celebración de la diversidad cultural y las tradiciones populares de Hungría y del mundo. Desde sus primeros años, el museo ha tenido como objetivo recopilar, conservar y estudiar el patrimonio cultural, no solo húngaro, sino también internacional. La historia del Museo Etnográfico está estrechamente ligada a las transformaciones sociales y culturales del país. En el siglo XIX, una época de ferviente despertar nacional, la recolección de artefactos etnográficos se convirtió en un medio para consolidar la identidad cultural húngara. Figuras destacadas como Béla Bartók y László Lajtha contribuyeron a esta misión, grabando música popular y tradicional en cilindros fonográficos. Estas grabaciones, que constituyen una de las mayores colecciones de música folclórica del mundo, son fundamentales para comprender las raíces culturales de Hungría. El museo recientemente inauguró una nueva sede en el Parque de la Ciudad (Városliget) como parte del proyecto Liget Budapest, una amplia iniciativa de renovación cultural y urbana. Diseñado por el estudio húngaro NAPUR Architect, liderado por Marcel Ferencz, el nuevo edificio del museo es una maravilla arquitectónica que combina tradición y modernidad. La fachada del museo está decorada con una rejilla metálica que reproduce motivos etnográficos de colecciones húngaras e internacionales, creando un efecto visual único que refleja la diversidad cultural representada en el interior del museo. Este proyecto ha recibido reconocimientos internacionales, ganando el premio al mejor edificio público en los London International Property Awards en 2018. Dentro del nuevo edificio, el Museo Etnográfico alberga una impresionante colección de más de 225.000 objetos etnográficos. Estos incluyen trajes tradicionales, tejidos, instrumentos musicales, utensilios y obras de arte popular, ofreciendo una mirada profunda a las vidas y tradiciones de las diversas comunidades que han habitado Hungría y otras partes del mundo. Las exposiciones están organizadas de manera que cuentan historias culturales y sociales, destacando las conexiones entre las tradiciones locales y los contextos globales. Uno de los aspectos más fascinantes del Museo Etnográfico es su extensa colección de fotografías, que incluye alrededor de 340.000 imágenes. Esta colección documenta la vida rural y las culturas tradicionales, no solo de Hungría, sino también de comunidades de todo el mundo. Las fotografías datan de finales del siglo XIX y ofrecen valiosos testimonios visuales de las culturas representadas. Además, el museo posee una amplia colección de películas y videos etnográficos, que datan de los años 30 y ofrecen una importante documentación visual de las tradiciones populares. El nuevo edificio del museo también incluye espacios de exposición de vanguardia, un centro educativo, una biblioteca especializada y archivos. Este diseño moderno está pensado para ofrecer una experiencia museística única, integrando tecnologías avanzadas y espacios interactivos que involucran a los visitantes y los invitan a explorar a fondo las colecciones.
Leer más