Museo Etnográfico de Rupe

Europa,
Croacia,
Dubrovnik,
Old Town
El Museo Etnográfico Rupe de Dubrovnik, ubicado en un antiguo granero que data del siglo XVI, es un fascinante testimonio de la cultura y tradiciones rurales de la región. El nombre “Rupe” significa “agujeros” en croata, en referencia a los profundos silos excavados en la roca que se utilizaban para almacenar el trigo. Estos silos, revestidos con un material impermeable para mantener el trigo seco y a una temperatura constante, eran fundamentales para la seguridad alimentaria de la República de Dubrovnik, que nunca sufrió escasez gracias a esta ingeniosa solución de almacenamiento. El granero fue construido en 1590 y originalmente constaba de cuatro pisos, con quince silos profundos de aproximadamente nueve metros. Severamente dañado por el terremoto de 1667, el edificio fue reconstruido y reducido a tres pisos, manteniendo su función de almacén hasta su conversión en museo. El Museo Etnográfico Rupe fue establecido en 1950, cuando comenzó a exhibir una colección de artefactos etnográficos recopilados desde las primeras décadas del siglo XX. Hoy en día, el museo alberga más de 6,500 objetos que documentan el patrimonio etnográfico de Dubrovnik y sus alrededores, incluyendo trajes tradicionales, tejidos artesanales, herramientas agrícolas y objetos domésticos. En la planta baja del museo, los visitantes pueden ver los silos originales y comprender cómo se almacenaba el trigo. Los pisos superiores ofrecen una visión general de las actividades económicas tradicionales y la arquitectura rural de la región. Aquí se pueden admirar trajes de fiesta y diarios, junto con una variedad de tejidos artesanales del siglo XIX, que muestran la riqueza y diversidad de las técnicas textiles de la zona. Una de las partes más interesantes del museo es la colección de trajes tradicionales de diversas áreas de la región de Dubrovnik, incluyendo las islas Elafiti, Konavle, Mljet, Lastovo, Pelješac, Korčula, Rijeka Dubrovačka y Župa Dubrovačka. Estos trajes no solo representan la tradición de la sastrería local, sino que también cuentan historias de identidad cultural y social a lo largo de los siglos. Las exposiciones temporales del museo ofrecen más información sobre la cultura tradicional croata. Por ejemplo, la exposición “La magia de los tejidos”, que estará abierta hasta el 15 de junio de 2024, explora los materiales, herramientas y técnicas de producción de los tejidos tradicionales, destacando la importancia del trabajo artesanal en la vida cotidiana y en las celebraciones festivas. La visita al Museo Etnográfico Rupe se ve enriquecida por la arquitectura misma del granero. La estructura de piedra, con sus gruesas paredes y los profundos silos, ofrece una atmósfera única que transporta a los visitantes en el tiempo. Las ventanas del museo también ofrecen impresionantes vistas de la ciudad vieja de Dubrovnik, creando un vínculo visual entre la historia urbana y rural. Un dato interesante es sobre Jelka Miš, una gran benefactora del museo, que donó numerosos ejemplares de trajes tradicionales y encajes, enriqueciendo significativamente las colecciones del museo. Su generosidad ha contribuido a preservar una parte importante del patrimonio cultural de Dubrovnik, permitiendo la creación de exposiciones que ilustran la vida cotidiana y las celebraciones festivas de las comunidades locales.
Leer más