Museo Hasta ahora
Europa,
Países Bajos,
Ámsterdam,
Oost
El Museum Tot Zover, situado en Ámsterdam, ofrece una perspectiva única y profundamente reflexiva sobre la muerte y los rituales funerarios. Fundado en 2007, el museo está ubicado en el cementerio De Nieuwe Ooster, una de las áreas verdes más tranquilas y sugestivas de la ciudad. Este museo, dedicado a la celebración y comprensión de la muerte, es el primero de su tipo en los Países Bajos y uno de los pocos en el mundo.
La misión del Museum Tot Zover es explorar cómo diferentes culturas y períodos históricos han afrontado la muerte y el duelo. El museo está organizado en torno a cuatro temas principales: rituales, el cuerpo, duelo y conmemoración, y memento mori (recuerda que debes morir). Estos temas se exploran a través de una vasta colección de objetos que incluyen ataúdes, urnas, máscaras mortuorias, obras de arte y modelos de carros fúnebres, ofreciendo a los visitantes una amplia panorámica de las prácticas funerarias y las tradiciones relacionadas con la muerte.
A la entrada, los visitantes son recibidos por una sala que introduce el tema central del museo: la muerte como parte integrante de la vida. Este espacio está decorado con murales y citas que reflexionan sobre cómo la sociedad afronta la mortalidad. La visita continúa con la Sala de los Rituales, que es quizás la más sugestiva del museo. Aquí, siete ataúdes abiertos representan las diferentes maneras en que las diversas culturas presentes en los Países Bajos gestionan la muerte. Cada ataúd está decorado según las tradiciones culturales específicas, destacando la diversidad de los rituales funerarios.
Otra sección del museo está dedicada al cuerpo y a la manera en que es tratado después de la muerte. Aquí, los visitantes pueden ver ejemplos de máscaras mortuorias y obras de arte creadas utilizando cabello humano, una práctica común en los siglos XVIII y XIX para conmemorar a los difuntos. Esta sección también incluye instalaciones multimedia que exploran las prácticas modernas de conservación del cuerpo y las tecnologías emergentes en el campo de los entierros ecológicos.
La Sala del Duelo y la Conmemoración ofrece una mirada profunda sobre cómo las personas elaboran el duelo y recuerdan a sus seres queridos fallecidos. Entre los objetos expuestos hay cartas de condolencias, fotografías post-mortem y objetos personales que pertenecieron a los difuntos. Esta sala destaca la importancia de los rituales de duelo y cómo estos ayudan a los vivos a gestionar la pérdida y a mantener viva la memoria de sus seres queridos.
El tema del memento mori se explora a través de una serie de obras de arte y artefactos que recuerdan a los visitantes la fragilidad de la vida y la certeza de la muerte. Esta sección incluye pinturas, esculturas y joyas que utilizan símbolos como calaveras, relojes de arena y flores marchitas para transmitir el mensaje de la transitoriedad de la vida. Estos objetos no solo ofrecen una mirada sobre el arte funerario, sino que también invitan a la reflexión personal sobre la propia mortalidad. Algunas de las exposiciones más relevantes de los últimos años incluyen “Funeral Train”, que explora el uso de trenes funerarios en el transporte de los difuntos, y “The Pixelated Revolution”, que examina el impacto de la digitalización en las prácticas funerarias modernas. Estas exposiciones ofrecen puntos de reflexión y estimulan discusiones sobre cómo nuestra sociedad continúa evolucionando en su enfoque hacia la muerte.
Una anécdota interesante se refiere a la instalación “Overgave/Surrender” de Roos van Geffen, una de las obras de arte expuestas en el Museum Tot Zover. Esta instalación utiliza video y sonidos para crear una experiencia inmersiva que simula el proceso de aceptación de la muerte. La obra ha sido elogiada por su capacidad de tocar profundamente a los visitantes, muchos de los cuales han descrito la experiencia como catártica.
Leer más