Museo Käthe-Kollwitz
Europa,
Alemania,
Berlin, citta,
Charlottenburg
El Museo Käthe-Kollwitz de Berlín, ubicado en el corazón del barrio de Charlottenburg, es un homenaje permanente a la obra y vida de Käthe Kollwitz, una de las artistas más importantes e influyentes del siglo XX. Fundado en 1986, esta institución surge de la colección privada de Hans Pels-Leusden, un coleccionista y galerista berlinés que, desde la posguerra, había reunido una amplia selección de obras de Kollwitz. El museo se trasladó en 2022 a su ubicación actual, un elegante edificio en el Teatrobau del Palacio de Charlottenburg, aumentando así el espacio de exposición y mejorando la accesibilidad para los visitantes.
Käthe Kollwitz, nacida en 1867 en Königsberg (hoy Kaliningrado), es famosa por su arte que explora temas de sufrimiento, guerra, pobreza y solidaridad humana. Sus obras, que incluyen dibujos, grabados, litografías y esculturas, se caracterizan por un realismo crudo y poderoso. A través de su arte, Kollwitz documentó y denunció las injusticias sociales, convirtiéndose en una voz importante contra la guerra y la pobreza.El museo alberga una de las colecciones más extensas de obras de Kollwitz, con más de 200 obras originales, incluyendo dibujos, grabados, carteles y esculturas. Entre las obras más famosas expuestas se encuentran los ciclos de grabados “La revuelta de los tejedores” (1897) y “La guerra de los campesinos” (1902-1908), que documentan las luchas de las clases trabajadoras en Alemania. Estos ciclos son conocidos por su representación intensa y compasiva del sufrimiento humano, y por la forma en que Kollwitz supo capturar la dignidad y la resiliencia de sus sujetos.Uno de los aspectos más conmovedores de la colección del museo es la serie de autorretratos de Käthe Kollwitz, que abarcan más de cincuenta años. Estos retratos ofrecen una mirada íntima y personal a la vida de la artista, mostrando su rostro marcado por el dolor y la determinación. Los retratos también reflejan la evolución de su estilo artístico, desde el naturalismo de sus inicios hasta un realismo más expresionista en sus obras posteriores.Una obra particularmente significativa expuesta en el museo es la escultura “Los padres en duelo” (1932), un memorial para su hijo Peter, fallecido en la Primera Guerra Mundial. La escultura, ubicada en un cementerio de guerra en Bélgica, representa dos figuras arrodilladas en señal de dolor, con los rostros modelados a partir de Käthe y su esposo Karl Kollwitz. Esta escultura es un poderoso símbolo del duelo y la devastación causados por la guerra, y representa uno de los momentos más personales y dolorosos de la vida de la artista. El museo no solo expone las obras de Kollwitz, sino que también ofrece una serie de exposiciones temporales que exploran temas relacionados y presentan trabajos de contemporáneos del artista, así como de artistas modernos. Estas exposiciones temporales enriquecen la oferta cultural del museo y estimulan el diálogo sobre temas actuales a través del prisma del arte histórico.Un dato interesante sobre la fundación del museo: fue Hans Pels-Leusden, un gran admirador de la artista, quien comenzó a recopilar obras de Kollwitz en la posguerra. Su pasión y dedicación llevaron a la creación de una colección tan extensa que en 1986 se decidió abrir un museo dedicado a Käthe Kollwitz. Este acto de mecenazgo ha permitido preservar y valorar la obra de una artista que ha dejado una profunda huella en el panorama artístico y social del siglo XX.El Museo Käthe-Kollwitz es fácilmente accesible, ubicado cerca del transporte público, y es una parada obligada para quienes visitan Berlín. Su nueva sede en el Palacio de Charlottenburg no solo ofrece un entorno histórico y evocador, sino que también permite una mayor y más cómoda apreciación de las obras expuestas.
Leer más