Museo Marítimo Griego

Europa,
Grecia,
Atenas,
Piraeus
El Museo Marítimo Helénico, ubicado en El Pireo, es una importante institución dedicada a celebrar la rica y larga historia marítima de Grecia. Fundado en 1949 y trasladado a su ubicación actual en la Marina de Zea en 1971, el museo ofrece una visión completa del desarrollo de la navegación griega, desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad. La fundación del museo es el resultado de los esfuerzos combinados de influyentes ciudadanos de El Pireo y oficiales de la Marina griega, deseosos de crear un archivo oficial de las hazañas marítimas del país. El proyecto inicial se remonta a 1867, pero fue solo 82 años después que la visión de un museo marítimo se hizo realidad, gracias al compromiso de figuras como el capitán Gerasimos Zohios y otros partidarios. El museo alberga más de 2.500 objetos, exhibidos de forma cronológica y temática, que ilustran la historia marítima griega. Entre ellos se encuentran instrumentos náuticos, modelos de barcos antiguos y modernos, mapas, banderas, medallas y armas. Las colecciones abarcan diferentes épocas históricas, desde la antigüedad clásica, el período bizantino, la revolución griega de 1821 y las guerras balcánicas, hasta la Segunda Guerra Mundial y más allá. Especialmente significativa es la colección de modelos de barcos, que incluye trirremes y barcos mercantes de la antigüedad, así como petroleros modernos y cruceros. Una de las exposiciones más fascinantes es la dedicada a la historia de la construcción naval tradicional, que presenta miniaturas de barcos que surcaron el Mediterráneo y el Mar Negro en los siglos XIX y XX. Estos modelos detallados ofrecen una mirada cercana a las técnicas y materiales utilizados por los constructores de barcos griegos a lo largo de los siglos. El museo también posee una importante colección de arte, que incluye pinturas de paisajes marinos realizadas por algunos de los más grandes artistas griegos de los siglos XIX y XX, como Constantinos Volanakis e Ioannis Altamouras. Estas pinturas no solo documentan visualmente la historia marítima de Grecia, sino que también capturan la belleza y majestuosidad del mar Egeo. En el exterior del museo, los visitantes pueden ver la torre de mando del submarino Papanikolis, que desempeñó un papel crucial durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Este submarino es un símbolo del coraje y la resistencia de la Marina griega durante los conflictos mundiales. Un dato interesante es la participación del museo en exposiciones y congresos internacionales. El Museo Marítimo Helénico es miembro activo del Consejo Internacional de Museos Marítimos (ICMM) y participa regularmente en eventos nacionales e internacionales, donde comparte sus materiales y conocimientos con otras instituciones marítimas.
Leer más