Museo nacional de reproducción artística
Europa,
España,
citta, Madrid,
Chamberí
El Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, fundado en 1877 por iniciativa del gobierno español, representa una importante institución para la difusión y educación artística en España. Su creación se enmarca en el contexto de la Restauración Monárquica, bajo la dirección de Antonio Cánovas del Castillo, y su misión era clara: hacer que el arte fuera accesible para todos a través de la exposición de reproducciones fieles de obras famosas de diferentes épocas y culturas.
Inicialmente alojado en el Casón del Buen Retiro en Madrid, el museo abrió sus puertas en 1881 con una colección de 156 reproducciones clásicas. La dirección fue confiada a Juan Facundo Riaño, un ferviente defensor de la difusión y conservación del patrimonio histórico-artístico español. Riaño creía firmemente que los monumentos y objetos artísticos debían mantenerse en su contexto original para preservar su valor histórico y cultural.
Con el tiempo, el museo adquirió una impresionante colección de más de 3.000 obras, que incluían esculturas del antiguo Egipto, artefactos griegos y romanos, y numerosas piezas medievales y renacentistas. Estas reproducciones no eran simples copias, sino obras de arte realizadas con una precisión tal que eran idénticas a los originales. Este enfoque permitía al público disfrutar y estudiar obras maestras que de otra manera serían inaccesibles, ubicadas en museos y colecciones privadas dispersas por el mundo.
Sin embargo, la historia del museo no estuvo exenta de dificultades. En 1961, con motivo de una gran exposición dedicada a Velázquez, la colección fue trasladada del Casón del Buen Retiro al Museo de América. A partir de ese momento, el museo inició un largo período de inestabilidad, trasladándose entre diferentes sedes durante más de cincuenta años. Durante este tiempo, una parte significativa de la colección se mantuvo en los almacenes del Museo del Traje, corriendo el riesgo de caer en el olvido.
Un punto de inflexión importante tuvo lugar en 2011, cuando un decreto real trasladó oficialmente las colecciones del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas al Museo Nacional de Escultura de Valladolid. La nueva sede, ubicada en la Casa del Sol dentro del complejo arquitectónico formado por el Colegio de San Gregorio y el Palacio de Villena, finalmente ofreció un hogar estable y adecuado para estas obras, permitiendo una mejor conservación y valorización de las mismas.
Leer más