Museo Nacional del Bargello

Europa,
Italia,
citta,
Santa Croce
El Museo Nacional del Bargello en Florencia es uno de los museos más fascinantes y menos conocidos de la ciudad, dedicado principalmente a la escultura renacentista. El museo está ubicado en el Palazzo del Bargello, un edificio imponente y austero que data del 1255. Originalmente construido como sede del Capitán del Pueblo y posteriormente del Podestà, el palacio también sirvió como prisión hasta el siglo XVIII, una historia que se refleja en sus sólidas paredes y sus espacios arquitectónicos fortificados. El propio palacio es una obra maestra de arquitectura medieval, caracterizado por un patio interior rodeado de logias y decorado con escudos de antiguos magistrados florentinos. Las escaleras cubiertas y los pasillos sinuosos conducen a una serie de salas de exposición que albergan una de las colecciones de escultura más importantes de Italia. Desde 1865, el Bargello se ha convertido en un museo y hoy alberga obras de algunos de los más grandes artistas del Renacimiento, como Donatello, Miguel Ángel, Verrocchio y Cellini. Al entrar en el museo, los visitantes son recibidos por una atmósfera que rezuma historia y arte. El recorrido expositivo comienza en el gran salón de entrada, donde se exhiben numerosos escudos heráldicos y estatuas del siglo XVI, obras de artistas como Baccio Bandinelli, Bartolomeo Ammannati y Giambologna. El patio conduce a la sala del Consejo General, ahora dedicada a Donatello, donde se conservan algunas de sus obras más famosas. Entre ellas, el “David” en bronce, considerado el primer desnudo de la escultura renacentista, y el “San Jorge”, una obra originalmente esculpida para la iglesia de Orsanmichele. Otra sala de gran interés es la que alberga las placas de bronce de Lorenzo Ghiberti y Filippo Brunelleschi, realizadas para el concurso de 1401 para la decoración de las puertas del Baptisterio de Florencia. Estos relieves, que representan el Sacrificio de Isaac, son fundamentales para comprender la evolución de la escultura renacentista y representan uno de los momentos más altos de la competencia artística florentina. La colección del Bargello no se limita a la escultura. El museo también conserva una amplia gama de artes decorativas, incluyendo bronces, mayólicas, ceras, esmaltes, medallas, sellos, marfiles, ámbares, tapices, tejidos y muebles, muchos de los cuales provienen de las colecciones mediceas o fueron donados por coleccionistas privados. Una sección particularmente interesante es la de los marfiles medievales, que ofrece una visión fascinante de la habilidad artesanal y el gusto estético de la época. El museo también alberga una colección de arte islámico, ubicada en la planta baja, que incluye objetos de varios países del mundo islámico. Esta sección destaca las interacciones culturales entre Occidente y Oriente, ofreciendo una perspectiva más amplia sobre la historia del arte y la cultura. Uno de los puntos destacados del Bargello es la sala dedicada a Miguel Ángel, que alberga algunas de sus obras juveniles como el “Baco” y el “Tondo Pitti”. Estas esculturas muestran la evolución de su estilo y su maestría en la representación de la figura humana. La presencia de estas obras ofrece un contraste directo con las de otros maestros del Renacimiento, creando un diálogo artístico entre las diferentes generaciones. El Bargello también es conocido por su colección de bronces renacentistas, considerada la más importante del mundo. Entre las obras expuestas destacan los bronces de Benvenuto Cellini y Giambologna, que representan la cúspide de la técnica escultórica de la época. La sala de los bronces es un verdadero tesoro, donde cada pieza cuenta una historia de excelencia artística e innovación técnica. El patio interior del Bargello, con sus logias y sus decoraciones heráldicas, es un lugar de gran sugestión. Aquí, los visitantes pueden admirar la fuente del patio, decorada con estatuas y relieves, y sumergirse en la atmósfera única de este edificio histórico. El patio también conduce a una serie de salas de exposición, cada una con su propia atmósfera y su propia historia que contar.
Leer más