Nápoles subterránea

Europa,
Italia,
citta,
San Lorenzo
El subsuelo de Nápoles es un fascinante laberinto de galerías, pasadizos y cisternas que se extienden por más de 80 kilómetros bajo la ciudad. Estas estructuras subterráneas, excavadas desde la época griega y romana, cuentan una historia compleja y estratificada que se entrelaza con la de la ciudad en la superficie. Inicialmente, la toba amarilla napolitana, un material fácilmente trabajable, fue extraída para construir edificios e infraestructuras, dejando atrás amplias cavidades que luego fueron utilizadas para diversos fines a lo largo de los siglos. Durante la época romana, las cisternas subterráneas formaban parte de un sofisticado sistema de abastecimiento de agua que suministraba a los baños, fuentes y viviendas privadas. Aún hoy, los restos de estos acueductos son visibles en diferentes áreas de la ciudad, testificando la ingeniosidad y la pericia técnica de los antiguos romanos. Durante la Edad Media y el Renacimiento, muchas de estas cisternas fueron transformadas en refugios seguros durante los períodos de conflicto, mientras que otras fueron olvidadas y selladas. El subsuelo de Nápoles también tuvo un papel crucial durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las antiguas cisternas y pasadizos fueron readaptados como refugios antiaéreos. Los napolitanos encontraron refugio en las profundidades de la tierra, llevando consigo mantas, alimentos y objetos personales. Aún hoy, es posible ver los grafitis, las inscripciones y los objetos dejados por esas personas, que cuentan historias de miedo, esperanza y supervivencia. Uno de los accesos más conocidos al subsuelo de Nápoles se encuentra cerca de la Piazza San Gaetano, en el corazón del centro histórico. Desde allí, los visitantes pueden explorar un mundo oculto hecho de galerías tortuosas y amplias cisternas, guiados por expertos que explican su historia y curiosidades. Entre las atracciones más fascinantes se encuentra el antiguo teatro romano, parcialmente enterrado bajo las modernas viviendas, que ofrece una mirada única a la vida cultural de la antigua Nápoles. Otra área de gran interés es la de los subterráneos de Nápoles, donde se encuentra la llamada Napoli Sotterranea. Este complejo de pasadizos y cisternas se extiende bajo las calles del centro histórico y ofrece una experiencia única de exploración. Entre los puntos destacados se encuentran las cisternas greco-romanas, los refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial y las galerías borbonicas, utilizadas en el siglo XIX para fines militares y de escape. Las galerías borbonicas, encargadas por el rey Fernando II de Borbón en el siglo XIX, representan otro fascinante capítulo de la historia del subsuelo napolitano. Estas galerías, excavadas para conectar el Palacio Real con el mar y garantizar una vía de escape segura para la familia real, fueron posteriormente utilizadas como depósito de vehículos incautados y refugio antiaéreo durante la guerra. Hoy en día, las galerías están abiertas al público y ofrecen una experiencia emocionante entre grandes cisternas, túneles y restos de vehículos de época. El descubrimiento y la puesta en valor del subsuelo de Nápoles han sido posibles gracias al trabajo de apasionados y estudiosos que, a lo largo de los años, han explorado, cartografiado y restaurado estas antiguas estructuras. Las visitas guiadas permiten sumergirse en un mundo subterráneo rico en historia, ofreciendo una perspectiva única sobre la ciudad y su desarrollo. Uno de los aspectos más sorprendentes del subsuelo napolitano es la presencia de iglesias y capillas subterráneas, utilizadas en siglos pasados con fines religiosos y de entierro. Estos lugares sagrados, a menudo decorados con frescos y mosaicos, testimonian la profunda espiritualidad y devoción de los napolitanos a lo largo de la historia. Entre los más conocidos se encuentra la Basílica de San Lorenzo Maggiore, que conserva en su interior una serie de excavaciones arqueológicas que revelan capas de historia, desde la época romana hasta la Edad Media.
Leer más