Obelisco de Letrán
Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione I - Monti
La historia del Obelisco Lateranense comienza en el antiguo templo de Karnak, dedicado al dios Amón-Ra, en el lejano siglo XIV a.C. Aquí, bajo el reinado de Tutmosis III, este magnífico monolito de granito rojo fue erigido como parte de una pareja de obeliscos gemelos, testigos silenciosos del poder y la grandeza del antiguo reino egipcio. Luego transportados a Tebas, los dos obeliscos permanecieron en pie durante siglos, hasta que el emperador Constantino I, en el siglo IV d.C., ordenó su traslado a Roma para adornar el Circo Máximo, el prestigioso lugar de entretenimiento y competencia de la capital imperial.
Sin embargo, el destino de los dos obeliscos sería diferente: mientras uno permaneció en su lugar original, el otro fue transportado al corazón de Roma para adornar la explanada frente a la Basílica de San Juan de Letrán, la basílica cristiana más antigua e importante del mundo. Aquí, en 1588, bajo el pontificado de Sixto V, el obelisco fue erigido sobre una base de travertino y adornado con inscripciones latinas que conmemoraban la hazaña y celebraban la fe cristiana.El obelisco, con su altura de más de 32 metros y su peso de aproximadamente 455 toneladas, es uno de los más altos e imponentes de Roma, un testimonio tangible de la grandeza y el poder de la antigua Roma y su vínculo con las antiguas civilizaciones del Mediterráneo. Su forma esbelta y sus proporciones armoniosas capturan la mirada y la imaginación de los visitantes, ofreciéndoles un viaje en el tiempo a través de los siglos de historia que se esconden detrás de sus antiguas piedras.
Leer más