Palacio Bolognetti

Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
Palazzo Bolognetti, ubicado en Via Castiglione en Bolonia, es un notable ejemplo de arquitectura renacentista que refleja la historia y la influencia de la familia Bolognetti. Construido en 1551 por orden de Camillo Bolognetti, hijo de Giacomo, el palacio fue diseñado en un estilo que recuerda las obras de Pellegrino Tibaldi, aunque otras fuentes atribuyen el diseño a Antonio Morandi, conocido como Terribilia. La fachada de ladrillo se caracteriza por un pórtico con cuatro arcadas frontales y dos laterales, sostenidas por columnas octogonales con capiteles de arenisca en estilo corintio y compuesto, enriquecidas con azulejos de terracota con motivos decorativos de animales fantásticos y motivos en espiral. La familia Bolognetti, de antigua nobleza, fue nombrada senatorial en 1556, consolidando así su prestigio e influencia no solo en Bolonia, sino también en el Estado Pontificio. La construcción del palacio representó un símbolo del nuevo estatus de la familia, que contaba entre sus miembros con líderes militares, cardenales e ilustres académicos. La decoración interior del palacio es particularmente rica y refinada, con esculturas y frisos arquitectónicos en arenisca que adornan el vestíbulo, el pórtico, el patio, la escalera y el vestíbulo. Estos elementos decorativos se atribuyen a Andrea Marchesi da Formigine, un gran escultor y arquitecto de la época.Uno de los elementos más distintivos del Palazzo Bolognetti es el pórtico del siglo XV, con sus elegantes columnas y arcos. Las ventanas del piso noble están enmarcadas por semicolumnas jónicas de arenisca y decoradas con capiteles diferentes entre sí, coronadas por jarrones en relieve. En el centro de la fachada, una pequeña puerta ventana con frontón de volutas da a un balcón del siglo XVIII de hierro forjado. Las ventanas del último piso, simples y cuadradas, están insertas entre molduras arquitectónicas que marcan horizontalmente el edificio, repitiendo el esquema también en las fachadas laterales.Una inscripción en el frontón de la ventana central del lado sur recuerda la construcción del palacio por parte de Camillo Bolognetti: “CAMILLVS BOLOGNETTVS A FVNDAMENTIS / F(ieri) CVRAVIT / ANNO MDLI.” (Camillo Bolognetti mandó construir desde los cimientos / año 1551). Bajo el mismo lado se encuentra el escudo de la familia Rambaldi, los últimos propietarios del edificio antes de su actual destino.El interior del palacio presenta decoraciones escultóricas de gran plasticidad, inspiradas en la época romana, con guirnaldas de flores y frutas, putti, escenas de caza y motivos mitológicos, en particular el ciclo hercúleo, que celebra las hazañas de Hércules, figura eponímica elegida probablemente en honor al antepasado que sobrevivió a la tragedia familiar.Palazzo Bolognetti también tiene un papel significativo en la vida cultural contemporánea de Bolonia. Actualmente alberga el Circolo Bononia, un club exclusivo que continúa la tradición de ser un punto de encuentro para intelectuales y personalidades destacadas de la ciudad. El palacio es a menudo sede de eventos culturales, exposiciones y conferencias, contribuyendo a mantener viva la tradición de excelencia cultural y académica que ha caracterizado la historia de la familia Bolognetti.
Leer más