Palacio Colonna

Europa,
Italia,
citta, Roma,
Rione I - Monti
El Palazzo Colonna, ubicado en el corazón de Roma entre la Piazza dei Santi Apostoli y Via della Pilotta, es uno de los palacios nobiliarios más grandes y antiguos de la ciudad. Su historia está estrechamente ligada a la de la familia Colonna, una de las familias más poderosas e influyentes de Roma desde la Edad Media hasta nuestros días. La construcción del palacio comenzó en el siglo XIV, aunque el área ya estaba ocupada por edificios propiedad de los Colonna desde el siglo X. El palacio fue reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, experimentando transformaciones y ampliaciones significativas que reflejan las diferentes épocas históricas y estilos arquitectónicos que se sucedieron. El núcleo medieval original fue integrado en el extenso complejo que hoy incluye también un magnífico jardín que se extiende hasta el Quirinale.Una de las fases más significativas de la historia del palacio ocurrió en el siglo XVII, cuando el cardenal Girolamo Colonna inició un ambicioso proyecto de renovación y ampliación. Los trabajos, iniciados en 1649 bajo la dirección de Antonio Del Grande y continuados por Girolamo Fontana, transformaron el palacio en un espléndido ejemplo de arquitectura barroca. La famosa Galería Colonna, un ala del palacio de 76 metros de largo decorada con frescos y estucos, fue completada en 1703 e inaugurada por el condestable Filippo II Colonna. Esta galería es uno de los lugares más espectaculares del palacio, con frescos que celebran las glorias de la familia y pinturas de artistas como Giovanni Coli, Filippo Gherardi y Giuseppe Bartolomeo Chiari.El palacio también ha sido escenario de eventos históricos de gran relevancia. Durante el Saqueo de Roma en 1527, el palacio ofreció refugio a más de dos mil personas, incluida Isabella d’Este, madre de Ferrante I Gonzaga, uno de los comandantes del ejército de los lanzichenecchi. Gracias a su presencia, el palacio fue salvado de las devastaciones que afectaron al resto de la ciudad.Otro episodio significativo ocurrió en 1802, cuando Carlo Emanuele IV, rey de Cerdeña, abdicó al trono desde las salas del Palazzo Colonna a favor de Vittorio Emanuele I. Este evento marca uno de los momentos cruciales en la historia del Risorgimento italiano.Además de su importancia histórica, el Palazzo Colonna es famoso por su extraordinaria colección de arte. Las salas del palacio albergan obras de artistas como Annibale Carracci, Guido Reni, Tintoretto, Pietro da Cortona y muchos otros. Entre las obras más famosas se encuentran “El Comedor de Habas” de Annibale Carracci y “Venus, Cupido y un sátiro” de Agnolo Bronzino. La colección es el resultado de siglos de mecenazgo y de una cuidadosa política de adquisiciones por parte de la familia Colonna, que siempre ha mostrado un gran interés por el arte y la cultura.El palacio también conserva numerosas evidencias de la vida cotidiana y los intereses de sus ilustres habitantes. La Sala de la Columna Bellica, por ejemplo, contiene una bola de cañón francés disparada desde el Gianicolo durante los combates de 1849 entre las tropas francesas y las de la República Romana. Este detalle, junto con muchos otros, contribuye a hacer de la visita al palacio una experiencia rica en historia y encanto.Los jardines del Palazzo Colonna, que se extienden por la colina del Quirinale, ofrecen una vista espectacular de la ciudad y representan un oasis de paz y belleza en el corazón de Roma. Los jardines, con sus fuentes, estatuas y avenidas arboladas, son un ejemplo perfecto de jardín a la italiana y constituyen uno de los principales atractivos del palacio.El Palazzo Colonna sigue siendo propiedad de la familia Colonna, que continúa residiendo y cuidando de él. A pesar de ello, el palacio está abierto al público para visitas guiadas, que permiten admirar no solo las salas y las obras de arte, sino también sumergirse en la historia milenaria de una de las familias nobiliarias más importantes de Roma.
Leer más