Palacio Davia Bargellini

Europa,
Italia,
citta,
Santo Stefano
Palazzo Davia Bargellini, ubicado en Strada Maggiore en Bolonia, es un excelente ejemplo de arquitectura del siglo XVII, que combina elementos barrocos con un estilo renacentista único. Construido en 1638 por voluntad de Camillo Bargellini y diseñado por el arquitecto Bartolomeo Provaglia, el palacio se distingue por su imponencia y la renuncia a la estructura porticada tradicional, dejando un espacio abierto frente a la basílica de Santa Maria dei Servi. La fachada del palacio se caracteriza por un grandioso portal, adornado con dos imponentes telamones en piedra: la figura de la derecha, obra de Gabriele Brunelli, y la de la izquierda, realizada por su alumno Francesco Agnesini. Estos telamones, esculpidos en 1658, le confieren al palacio un aspecto majestuoso y solemne, representando figuras mitológicas que parecen sostener todo el edificio con su fuerza hercúlea. El interior del palacio no es menos impresionante. La escalera, diseñada por Carlo Francesco Dotti y construida por Alfonso Torreggiani alrededor de 1730, es una de las partes más significativas del edificio. Los estucos que decoran la escalera, obra de Giuseppe Borelli, añaden un toque de elegancia y refinamiento, con motivos que evocan la mitología y la naturaleza. Desde 1920, Palazzo Davia Bargellini alberga el Museo Civico d’Arte Industriale y la Galleria Davia Bargellini, impulsados por el superintendente Francesco Malaguzzi Valeri. El museo conserva y presenta una amplia colección de objetos de arte aplicado, muebles, cerámicas, tejidos e instrumentos musicales que ofrecen una visión de la vida cotidiana y la artesanía boloñesa desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Entre las piezas más preciadas de la colección destacan las obras en cerámica de manufacturas italianas y europeas, los ricos muebles de madera tallada y dorada, y los refinados tejidos que cuentan historias de una Bolonia rica y laboriosa. Especialmente interesante es la sección dedicada a los instrumentos musicales, que incluye piezas raras y valiosas, testimonio de la vibrante tradición musical de la ciudad. El museo también conserva una serie de retratos y pinturas que documentan la historia de la familia Bargellini y otras nobles familias boloñesas. Estos retratos, realizados por artistas de gran talento, ofrecen una fascinante visión de la vida y las personalidades que han habitado y animado el palacio a lo largo de los siglos. Un elemento de gran interés es la reconstrucción de interiores de viviendas nobles boloñesas, que permite a los visitantes sumergirse en la atmósfera del Renacimiento y el Barroco boloñés. Esta reconstrucción, cuidadosamente detallada, ofrece una experiencia única que combina historia, arte y cultura. Palazzo Davia Bargellini no es solo un monumento histórico, sino también un centro cultural vivo y dinámico. El museo organiza regularmente exposiciones temporales, eventos culturales y actividades educativas que involucran a un público de todas las edades. Estos eventos representan una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la historia y el arte boloñés, promoviendo el diálogo entre pasado y presente. Una anécdota interesante es la decisión de Camillo Bargellini de renunciar al tradicional porticado boloñés para su palacio. Esta elección, muy innovadora en su época, probablemente estuvo motivada por el deseo de diferenciar el edificio de los demás palacios de la ciudad, dándole un carácter único y distintivo. Esta elección arquitectónica ha contribuido a crear un diálogo visual entre el palacio y la basílica de Santa Maria dei Servi, situada enfrente, creando un efecto de gran impacto escenográfico.
Leer más