Palacio de Godoy

Europa,
España,
citta, Madrid,
Centro
El Palacio de Godoy, ubicado en el corazón del barrio de los Austrias en Madrid, es un fascinante testimonio de la historia española del siglo XVIII. Construido entre 1776 y 1782 por encargo de Carlos III, el palacio fue diseñado por el arquitecto Francesco Sabatini, conocido por su contribución a numerosos edificios monumentales de la capital. Originalmente destinado a albergar al Secretario de Estado, el palacio toma su nombre de su residente más famoso, Manuel de Godoy, el favorito del rey Carlos IV y primer ministro de España. La estructura del palacio es un ejemplo clásico de la arquitectura neoclásica, caracterizada por una fachada simétrica y rigurosa. Su construcción incluyó el uso de piedra y ladrillo, combinados en un estilo que Sabatini ya había experimentado en otros proyectos madrileños, como la Real Casa de la Aduana. El edificio originalmente contaba con una escalera monumental que ampliaba visualmente el espacio, un elemento distintivo del diseño de Sabatini y símbolo de la grandeza de la época.Manuel de Godoy, una figura controvertida de la historia española, vivió en el palacio durante su período de máximo poder. Godoy, nombrado “Príncipe de la Paz” por su papel en los tratados con Francia, decoró el interior del palacio con mármoles preciosos, frescos y obras de arte de gran valor, incluyendo pinturas de Francisco de Goya. Durante su residencia, el palacio se convirtió en un centro de poder y lujo, albergando fiestas y recepciones de alto nivel.Tras la caída en desgracia de Godoy y la posterior ocupación francesa, el palacio experimentó varios cambios en su uso. Fue ocupado por el mariscal Murat durante la ocupación napoleónica y posteriormente se convirtió en sede de la Real Biblioteca. En el siglo XIX, el edificio albergó varios ministerios e instituciones, incluyendo el Ministerio de Marina y el Museo Naval. Esta transición culminó en 1931, cuando una parte del palacio fue demolida para permitir la ampliación de la Calle Bailén.El Palacio de Godoy fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1962 y en 2000 fue incluido en la lista de Bienes de Interés Cultural. Hoy en día, el edificio alberga el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, una institución dedicada a la investigación y análisis de las ciencias políticas y constitucionales. Esta transformación ha permitido preservar el edificio y adaptarlo a las necesidades modernas, manteniendo al mismo tiempo su valor histórico y cultural.Un aspecto fascinante del palacio es el descubrimiento, en 2019 durante las obras de renovación, de restos arqueológicos pertenecientes a la parte demolida a principios del siglo XX. Estos hallazgos han añadido un nivel adicional de interés a la ya rica historia del edificio, ofreciendo una ventana al pasado y a las transformaciones urbanas de Madrid.
Leer más