Palacio del Capitán del Pueblo

Europa,
Italia,
citta,
Santa Croce
El Palazzo del Capitano del Popolo, también conocido como Palazzo del Bargello, es uno de los edificios públicos más antiguos de Florencia, ubicado en la Via del Proconsolo. Su construcción comenzó en 1255 para albergar al Capitano del Popolo, una figura central en el gobierno de la ciudad-estado de Florencia, encargada de mantener el orden y representar los intereses del pueblo contra el poder de las familias nobles. Este papel a menudo se confiaba a una persona no florentina para evitar favoritismos. El palacio fue luego ampliado y renovado a lo largo de los siglos, reflejando las diversas fases políticas y sociales de la ciudad. Desde 1261, el palacio se convirtió en la sede del Podestà, el magistrado máximo de la ciudad, y más tarde se utilizó como prisión y sede de la policía florentina. Esta función continuó hasta 1859, cuando el edificio se convirtió en el Museo Nacional del Bargello. La arquitectura del palacio se caracteriza por una imponente fachada de piedra, con almenas y una torre que le dan al edificio un aspecto austero y fortificado. La estructura original tenía dos pisos, pero se añadió un tercer piso después del incendio de 1323, fácilmente reconocible por el uso de bloques de piedra más pequeños. El edificio está organizado alrededor de un patio central, adornado con escudos de armas de varios Podestà y Jueces de Rueda, que decoran las paredes y los pórticos. Este patio es uno de los elementos más sugestivos del palacio, con su combinación de arquitectura militar y decorativa. El interior del palacio alberga una colección extraordinaria de esculturas renacentistas y medievales. Entre las obras más famosas expuestas en el museo se encuentran el “David” de Donatello, tanto en bronce como en mármol, el “Baco” de Miguel Ángel y numerosas obras de Giambologna, Cellini, Verrocchio y la familia Della Robbia. Estas obras representan una visión excepcional de la escultura italiana entre los siglos XIV y XVI, ofreciendo a los visitantes un viaje a través de la evolución del arte y la técnica escultórica. Otro elemento de gran interés es la logia en el primer piso, accesible a través de una escalera exterior cubierta. Esta logia ofrece una vista panorámica del patio interior y alberga una serie de esculturas decorativas que enriquecen aún más el patrimonio artístico del palacio. Entre las salas del museo, la Sala de Donatello es particularmente importante, no solo por la calidad de las obras expuestas, sino también por el significado histórico y artístico que representan. Además de la colección de esculturas, el museo también alberga una amplia colección de cerámica, tejidos, marfiles, platería y armas. Entre ellos, destacan los dibujos preparatorios para la decoración de las puertas del Baptisterio de Florencia, realizados por Lorenzo Ghiberti y Filippo Brunelleschi para el famoso concurso de 1401. Estos dibujos representan uno de los momentos cruciales en la historia del arte florentino, marcando el comienzo de una nueva era en el arte del Renacimiento.
Leer más