Palacio del Infante Don Luis

Europa,
España,
citta, Madrid,
Centro
El Palacio del Infante Don Luis, ubicado en Boadilla del Monte, cerca de Madrid, es un espléndido ejemplo de arquitectura palaciega del siglo XVIII. Encargado por el Infante Don Luis de Borbón y Farnesio, hermano menor del rey Carlos III, el palacio fue construido entre 1763 y 1765 según el diseño del arquitecto Ventura Rodríguez. Este majestuoso edificio es un emblema del barroco tardío español, caracterizado por su elegancia y funcionalidad, inmerso en un paisaje de extraordinaria belleza. El Infante Don Luis, una figura destacada en la corte borbónica, decidió transformar la residencia existente, conocida como el Palacio de las Dos Torres, en una morada digna de su posición. El proyecto de Rodríguez integró los elementos existentes en una nueva estructura armoniosa, con especial atención a los detalles y la simetría. La fachada principal del palacio se caracteriza por su sobria elegancia, con columnas toscanas y un balcón decorado con columnas jónicas y un frontón semicircular.El palacio tiene una planta rectangular alargada, con una fachada principal que mira al noroeste y una posterior que da hacia los jardines al sureste. El edificio está dividido en tres cuerpos principales, cada uno de tres pisos, con dos cuerpos secundarios de un solo piso que flanquean los lados. Las torretas en las esquinas del techo, que recuerdan la estructura original de las Dos Torres, añaden un toque de verticalidad a la construcción.En el interior, el Palacio del Infante Don Luis es igualmente impresionante. La capilla, ricamente decorada, es uno de los espacios más significativos del palacio, con motivos corintios, mármoles preciosos, bronces y estucos. Entre sus elementos decorativos destacan guirnaldas, ángeles, racimos de uvas y flores, que adornan arcos, pechinas y bóvedas. La capilla alberga los panteones de María Teresa de Borbón y Vallabriga, segunda hija del Infante Don Luis, y de otros miembros ilustres de la familia.El palacio fue habitado por diversas personalidades importantes, incluido el célebre compositor Luigi Boccherini, quien vivió allí bajo la protección del Infante. A lo largo de los años, la residencia fue testigo de numerosos eventos históricos y artísticos, hasta que, durante la Guerra Civil Española, fue utilizada como cuartel general militar y hospital, sufriendo graves daños.En 1974, el Palacio del Infante Don Luis, junto con sus jardines y la fuente de Ventura Rodríguez, fue declarado Monumento Nacional. Posteriormente, en 1998, la propiedad fue adquirida por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que inició un importante proyecto de restauración para devolver el palacio a su antiguo esplendor.La restauración, llevada a cabo en varias fases, incluyó la recuperación de las fachadas, la capilla, el vestíbulo de entrada y la sala de música, así como la revalorización de los jardines en terrazas y los muros perimetrales. Estas obras, financiadas por el Ayuntamiento de Boadilla, la Comunidad de Madrid, la Unión Europea y el banco Santander, han permitido volver a hacer accesible este importante patrimonio histórico y cultural.Los jardines del palacio, diseñados al estilo de los jardines italianos, son una verdadera joya paisajística. La fuente de Ventura Rodríguez, el estanque y la rueda hidráulica añaden encanto a este espacio verde, que fue restaurado y reabierto al público en 2019. Estos jardines no solo ofrecen un refugio tranquilo y pintoresco, sino que también representan un área de gran interés histórico y artístico.
Leer más